Artes & Culturas
Oktoberfest zanahorio en la UN
Sin una gota de cerveza, estudiantes de alemán en la Universidad Nacional celebraron de forma cultural esta tradicional fiesta bávara.
Bogotá D. C., 05 de octubre de 2010 — Agencia de Noticias UN–¿Oktoberfest sin cerveza? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿A quién se le ocurre semejante cosa? Así es, y en lugar de licor, el Área de Alemán de la UN decidió realizar juegos, concurso de declamación, karaoke y una degustación de la mejor comida de este país europeo.
Por esta época (la fiesta se instauró desde principios del siglo XIX), la ciudad de Munich, ubicada en la región de Bavaria, en el sur de Alemania, celebra una fiesta tradicional que hoy en día atrae turistas de todo el mundo, contabilizados en algunos años en más de 6 millones de visitantes anuales.
“El Oktoberfest es una fiesta para el pueblo y al mismo tiempo un espectáculo cultural para todo el mundo donde el ícono principal es la cerveza de Munich, los juegos en las calles, montañas rusas, mucha música tradicional y desfiles”, informó Regina Engel, profesora de alemán visitante del Departamento de Lenguas Extranjeras de la UN.
Ella nació en Munich y se declara orgullosa de exportar su cultura a Colombia, vestida con el tradicional dirndl, traje femenino típico de la región de Bavaria y Austria.
El Área de Alemán organizó una reunión de carácter cultural en la que, además de los concursos citados, la degustación gastronómica con comida típica alemana, como la torta de manzana y ensalada de papa con salchicha típica, se robó todos los puntos.
“Lo que nosotros pretendemos hacer es una reunión de integración de estudiantes, profesores y, al mismo tiempo, una invitación amplia a gente simpatizante de la cultura alemana”, informó Ricardo Castañeda Nieto, docente de alemán y organizador del evento que se lleva a cabo por primera vez en el alma mater.
Actualmente, esta área del Departamento de Lenguas Extranjeras cuenta con 120 estudiantes activos, 4 docentes de planta que enseñan alemán y 2 profesores visitantes, como la profesora Engel.
(Por: Fin/lmp/feb/lrc)N.° 836