Artes & Culturas
Nuevos programas en Prisma TV
Desde este 26 de julio Prisma TV presentará la nueva parrilla de programación que incluye temas ambientales, culturales, deportivos y personajes sobre el Bicentenario, entre otros.
Bogotá D. C., 23 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Alternativa Planeta, realizado por Carlos Serna y producido por Sandra Garzón Rubio, aborda problemáticas relacionadas con el conflicto ambiental y la autosostenibilidad del planeta. Se centra en proyectos alternativos que buscan una relación directa con la tierra. Participan personajes que, a través de su vivencia cotidiana, muestran sus proyectos y la importancia que cobran en el momento de sopesar la situación del planeta.
Textos y contextos presenta escritores colombianos que trabajan con el tema ciudad. Una exploración a la urbe desde la literatura. Es una invitación a los lectores para conocer las obras y visitar la red de bibliotecas del Distrito. Autores como Nahum Montt, ganador del Premio Nacional de Novela 2004 con la obra El esquimal y la mariposa, y Alonso Sánchez Baute, con Al diablo la maldita primavera, Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá en el año 2002, son algunos de los invitados a este programa literario. Realiza Alberto Loaiza y produce Sandra Garzón Rubio.
El programa Arboretum, realizado por Lucas Sánchez y producido por Sandra Garzón Rubio, surge a partir del proyecto Un Gran Jardín Botánico, una red de jardines botánicos que integra varias reservas de la Universidad Nacional de Colombia en todo el país. En cada programa se presenta la historia de cada uno de los árboles y se explican sus características, las familias, especies y particularmente sus propiedades.
Hechos y relatos de Nación es realizado por Giovanny Guerrero y producido por Milena Thinkan, y a través de cada sesión los invitados opinan sobre temas nacionales, entre otros cómo se fueron creando las instituciones, cómo se fue formando un Estado, una economía nacional de verdad, el papel de la mujer en estos doscientos años, la historia del periodismo y otros temas de medioambiente que invitan al televidente a reflexionar sobre la situación actual del país a la luz del Bicentenario.
Álbum de especies es una serie de programas de corta duración y su objetivo es divulgar información sobre especies de aves colombianas, sin descartar, ocasionalmente, algunas especies extranjeras que despiertan en el televidente un reconocimiento y apropiación en algunas poblaciones con el fin de promover la conservación. El programa es realizado por Juan Manuel Ortiz y producido por Andrea Montoya.
Alto rendimiento es realizado por Juan Manuel Ortiz y producido por Andrea Montoya, y tiene por objetivo reconocer los logros de deportistas colombianos y sus modelos alternativos de vida. El programa se alimenta con invitados de instituciones relacionadas con el deporte nacional que hablan de los deportistas.
Vuelve Óptica, un espacio que trae diferentes artistas, esta vez con extranjeros que han visitado al país, entre ellos los franceses Franck Rezzak y Vive la Fête, así como la participación del conocido crítico de arte y curador Santiago Rueda. El programa es realizado por Camilo Martín y producido por Sandra Garzón.
Prisma TV (http://www.prismatv.unal.edu.co/) es el canal de televisión de la Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia (Unimedios) que se emite por internet.
(Por: Fin/evm/feb/vbr)N.° 31