Educación
Nuevos decanos para 21 facultades de la U.N.
En sesión realizada hoy, el Consejo Superior Universitario (CSU) escogió nuevos decanos para las diferentes sedes de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.).
Bogotá D. C., 05 de junio de 2018 — Agencia de Noticias UN-La designación fue el resultado de un proceso que contó con una consulta previa, en la que participaron docentes y egresados de la Universidad, a través de un aplicativo virtual de carácter eliminatorio.
La profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la U.N., señaló que los criterios esenciales que determinaron la escogencia, además de los resultados de la consulta, son la hoja de vida, los aspectos destacados como experiencia y capacidad de gestión, y las propuestas de los aspirantes.
“Todos los candidatos elegidos por la comunidad son muy buenos. Hicimos un estudio juicioso, alineado con las estrategias enfocadas en el Plan Nacional Global de Desarrollo que trabajaremos en los próximos tres años, para construir universidad”, señaló la profesora Montoya.
Los elegidos para la Sede Bogotá
Carlos Eduardo Naranjo, Facultad de Artes
Arquitecto de la U.N., magíster en Arquitectura de la Universidad de Minnesota, magíster en Ciencia de la Arquitectura y doctor en Arquitectura de la Universidad de Pensilvania. Se ha desempeñado como profesor asociado de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la U.N. y de otras instituciones educativas.
Para consultar su programa de gestión:
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/79489730.pdf
Jairo Alexis Rodríguez, Facultad de Ciencias
Físico, magíster y doctor en Física de la U.N. se ha desempeñado como docente del Departamento de Física y director de Investigación y Extensión de la U.N. Sede Bogotá.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/79466051.pdf
Aníbal Orlando Herrera, Facultad de Ciencias Agrarias
Ingeniero de Alimentos de la Fundación Universidad Incca de Colombia, magíster en Economía Agraria de la U.N. y doctor en Ciencias y Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma de Madrid. Se ha desempeñado como docente de la U.N. y de otras instituciones educativas, y además ha laborado en el sector privado.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/334276.pdf
Jorge Armando Rodríguez, Facultad de Ciencias Económicas
Economista y magíster en Economía de la U.N., magíster en Economía de la Universidad de Cambridge y doctor en Políticas Públicas de la Universidad de Pittsburgh. Se ha desempeñado como docente asociado de la Escuela de Economía, director del Centro de Investigación para el Desarrollo y coordinador de la Maestría en Economía. También ha trabajado en otras entidades públicas.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/4216600.pdf
Luz Amparo Fajardo, Facultad de Ciencias Humanas
Licenciada en Español Principal – Inglés Mayor, de la Universidad Pedagógica Nacional, magíster en Lingüística Española del Seminario Andrés Bello Instituto Caro y Cuervo y doctora en Filología de la U.N. Se ha desempeñado como docente y decana de la Facultad de Ciencias Humanas de la U.N. Sede Bogotá.
http://www.humanas.unal.edu.co/correo/2018/mayo/candidatos/3-propuesta-luz-amparo-fajardo-uribe.pdf
Hernando Torres, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Abogado de la U.N., especialista en Economía de la Universidad de Carleton, especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad y en Contratos y Daños de la Universidad de Salamanca, magíster en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana, y doctor en Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como docente asociado de la Facultad y ha laborado en entidades públicas.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/17189661.pdf
Yaneth Mercedes Parrado, Facultad de Enfermería
Enfermera, especialista en Salud Ocupacional, magíster en Educación y doctora en Enfermería de la U.N. Se ha desempeñado como docente asociada de la Facultad de Enfermería y laboró en el sector público y privado.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/41788675.pdf
María Alejandra Guzmán, Facultad de Ingeniería
Ingeniera mecánica, especialista y magíster en Administración Industrial de la U.N., especialista en Gerencia de Proyectos en Ingeniería de la Universidad de La Salle y doctora en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Sao Paulo. Se ha desempeñado como profesora asociada de la Facultad de Ingeniería del Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/52221478.pdf
José Ricardo Navarro, Facultad de Medicina
Médico y cirujano de la Universidad del Valle; especialista en Anestesiología y Reanimación de la U.N. Se ha desempeñado como docente de la U.N. y ha laborado en el sector privado.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/16638238.pdf
Luis Gabriel Quintero, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Zootecnista de la U.N., magíster en Agricultura y doctor en Zootecnia de la Universidad Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho. Se ha desempeñado como profesor asociado de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la U.N. y ha trabajado en el sector público y privado.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/19404247.pdf
Dairo Javier Marín, Facultad de Odontología
Odontólogo, especialista en Rehabilitación Oral de la U.N., magíster en Gerontología Social de la Universidad Autónoma de Madrid y doctor en Investigación en Estomatología de la Universidad de Granada. Se ha desempeñado como decano y docente de la Facultad de Odontología de la U.N. y ha laborado en el sector público y privado.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/93361207.pdf
Decanos en la U.N. Sede Manizales
Jaime Andrés Vieira, Facultad de Administración
Ingeniero Industrial y magíster en Administración de la U.N., magíster en Ciencia (Administración de Desarrollo) de la Universidad de Birmingham y Ph. D. en Diploma Nacional de Doctorado en Ciencias de la Gestión. Se ha desempeñado como docente del Departamento de Administración de la U.N. y ha laborado en el sector público y privado.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/75070955.pdf
Carlos Daniel Acosta, Facultad de Ciencias Exactas
Licenciado en Matemáticas de la Universidad de Sucre, magíster y doctor en Ciencias – Matemáticas de la U.N. Se ha desempeñado como profesor asociado del Departamento de Matemáticas y Estadística de la U.N. y de otras instituciones privadas.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/92556071.pdf
Santiago Ruiz Herrera, Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Ingeniero Industrial de la U.N., especialista en Salud Ocupacional de la Universidad Autónoma de Manizales, magíster en Investigación Operativa y Estadística y doctor en Ingeniería, Industrias y Organizaciones de la U.N. Se ha desempeñado como profesor de la U.N. y ha laborado en el sector privado.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/10284464.pdf
Decanos en la U.N. Sede Medellín
Juan Pablo Duque, Facultad de Arquitectura
Arquitecto de la U.N., magíster en Filosofía de la Universidad de Caldas y doctor en Historia de la U.N. Se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Arquitectura de la U.N. Sede Medellín y de otras instituciones educativas privadas.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/10280794.pdf
Jorge Puerta Ortiz, Facultad de Ciencias
Físico, magíster en Ciencias – Física y doctor en Ciencias de la U.N. Se ha desempeñado como profesor asociado de la Escuela de Física de la U.N. y de otras instituciones educativas privadas, además de ser investigador en entidades privadas.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/19225657.pdf
Guillermo León Vásquez, Facultad de Ciencias Agrarias
Ingeniero forestal, magíster en Estudios Urbano Regionales y doctor en Ecología de la U.N. Se ha desempeñado como profesor asociado del Departamento de Ciencias Forestales de la U.N. Sede Medellín.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/71608594.pdf
Miguel Ángel Ruiz, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana, magíster en Filosofía de la Universidad de Antioquia y doctor en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana. Se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la U.N., y de otras instituciones educativas.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/71664843.pdf
Verónica Catalina Botero, Facultad de Minas
Ingeniera civil de la Universidad EAFIT y geóloga de la U.N. Magíster en Estudios Geológicos de la Instituto Internacional de Ciencias de la Información Geográfica y Observación de la Tierra de la Universidad de Twente, y doctora de la Universidad de Utrecht. Se ha desempeñado como profesora asociada del Departamento de Geociencias y Medio Ambiente de la U.N. Sede Medellín y en el sector privado.
https://minas.medellin.unal.edu.co/descargas/Propuesta_Vero%20nica_botero_2018_2020.pdf
En la U.N. Sede Palmira
Eyder Daniel Gómez, Facultad de Ciencias Agropecuarias
Ingeniero agrónomo de la U.N., especialista en Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia, magíster en Suelos de la U.N. y doctor en Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia. Se ha desempeñado como profesor titular de la U.N. y en el sector público.
http://www.palmira.unal.edu.co/images/descargas/FCA/Candidatos_decanatura/Propuesta_Eyder_Gomez.pdf
Óscar Chaparro Anaya, Facultad de Ingeniería y Administración
Ingeniero Mecánico de la Universidad Industrial de Santander, magíster en Educación Superior de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor en Mecanización Agrícola de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Se ha desempeñado como docente de la U.N. y de otras instituciones educativas, además de haber laborado en entidades del sector público.
http://consulta.unal.edu.co/decanos/programas/91245878.pdf
(Por: fin/DGH/MLA/LOF)N.° 688