Ciencia & Tecnología
Nuevo monitor de signos vitales, con acceso desde Internet
Un monitor de signos vitales, que se puede conectar a Internet y permite hacer seguimiento a pacientes en sitios remotos, fue desarrollado por el grupo Bioingenium de la UN.
Bogotá D. C., 13 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–“El monitor se puede conectar a Internet y esto permite que el médico pueda monitorear al paciente en tiempo real, así esté en un punto remoto. En el sistema de telemedicina se ha utilizado en las unidades de cuidado intermedio, que exigen el uso de los monitores de signos vitales”, explicó el investigador, estudiante de la Maestría en Ingeniería Biomédica de la UN, Alfredo Espitia.
Con este nuevo aparato se puede hacer monitoreo en electrocardiografía, para ver la frecuencia y amplitud del sistema cardiaco; oximetría, que permite observar la saturación de oxígeno; y presión arterial.
“Lo importante es que cuando el paciente está en una unidad de cuidado intermedio, el médico, sea general o especialista, puede hacerle seguimiento a esto, y dependiendo el historial y la evolución que ha tenido podrá dar un mejor concepto. Si está mejorando, empeorando o en un momento crítico”, explicó Espitia.
El monitor se está usando en sitios como San José del Guaviare. Los especialistas monitorean a los pacientes desde Bogotá. “A partir de lo que es la historia clínica del paciente y lo que están observando, podrán emitir conceptos más exactos”, dijo el investigador.
En Colombia, generalmente, los monitores de signos vitales, se importan. El grupo Bioingenium de la Universidad Nacional, desde hace varios años le apuesta a desarrollar su propia tecnología.
(Por: Fin/mpt/feb)N.° 452