Ciencia & Tecnología
Miden nivel de matemáticas de los colegios de Caldas
Buscar que los estudiantes de los colegios de Caldas se familiaricen más con la carrera de Matemáticas fue el propósito del Concurso Juvenil de Matemáticas, que se llevó a cabo en la UN en Manizales.
Manizales, 22 de noviembre de 2010 — Agencia de Noticias UN -El Instituto Universitario en las jornadas diurna y nocturna, el Liceo Mixto Aranjuez, los colegios La Trinidad, Fortunato Gaviria Botero de Villamaría, Instituto Educativo Cañamomo y Lomaprieta de Supía y el Instituto Educativo Liceo Claudina Múnera de Aguadas fueron las instituciones que presentaron la prueba, que en esta ocasión consistió en resolver problemas abiertos.
“En la primera ronda participaron más de 30 colegios provenientes del todo el departamento, en la que desarrollaron problemas de selección múltiple, y de la cual clasificaron nueve instituciones, aunque lastimosamente por cuestiones de clima no pudieron asistir dos colegios del oriente de Caldas”, expresó Simeón Cassanova Trujillo, director del departamento de Matemáticas y Estadística de la Sede Manizales.
La prueba duró hora y media y fue resuelta en tríos, integrados por jóvenes de la misma institución, y buscó medir la capacidad de análisis de los estudiantes.
Para Juan Alejandro Calle, estudiante del Instituto Universitario “esta es una oportunidad para poder reconocer nuestras habilidades y los conocimientos que hemos aprendido en esta materia durante la primaria y el bachillerato”.
Igualmente, Paola Andrea Jaramillo Cardona, del Colegio Fortunato Gaviria Botero del municipio de Villamaría, comentó: “Me parece una oportunidad excelente ya que es en este tipo de actividades donde nos damos cuenta de las habilidades que tenemos para las matemáticas, además que es muy bueno estar presentándolo en la Universidad Nacional con los mejores colegios de Caldas”.
Además de buscar que los jóvenes se interesen por optar por el pregrado de Matemáticas como su opción de vida tan pronto se gradúen del colegio, también se desea acercarlos a la Universidad y que pierdan un poco el temor a los exámenes de admisión.
Por su parte, Patricia Caña Vinasco, de la Institución Educativa Cañamomo Lomapietra de Supía, que esta invitación se hiciera extensiva a todos los colegios de la región es “excelente porque se supone que Colombia es un país donde debemos estar todos en igualdad de condiciones, entonces es súper interesante que nos hayan puesto a competir con los mejores estudiantes y a medir los conocimientos adquiridos”.
Después de la calificación de los exámenes se llevará a cabo un acto de reconocimiento con los estudiantes que participaron en la prueba con el propósito de exaltar su compromiso con las matemáticas y premiar los tres primeros lugares.
(Por: Fin/ambj/feb/lrc)N.° 351