Artes & Culturas
Metamoforsis, resultado del cambio en el Claustro
Tres años de restauraciones y obras cambiaron completamente el Claustro de San Agustín, desde que la UN empezó a administrarlo. La exposición La Metamorfosis 2007-2012 muestra el proceso.
Bogotá D. C., 12 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Una línea de tiempo que inicia en el mes de octubre del año 2007 y finaliza en el 2012 muestra, a través de 60 imágenes fotográficas, cómo ha sido el proceso de reconstrucción de este Claustro, declarado Patrimonio Nacional en 1975, que hasta hace unos años estaba abandonado y hoy está totalmente renovado, con nuevas salas de exposición, auditorio y la adecuación de la plaza central y cada uno de sus pasillos y rincones.
“La exposición se llama La Metamorfosis del Claustro 2007-2012 porque contiene el cambio físico que ha tenido esta construcción desde el proceso de restauración que empezó en el 2007 y la idea es mostrarlo al público con fotografías. La exhibición se seguirá complementando con otras imágenes que aún no están disponibles porque el proceso de restauración aún no ha terminado, por eso la línea va hasta el 2012, porque falta la finalización de tres salas de exposición, el auditorio, el parqueadero y la cafetería pública”, comentó José Guío, diseñador del área de Museología del Claustro.
Antiguamente, en estas instalaciones funcionó el Colegio Seminario de San Luis, la Universidad de San Nicolás de Bari y algunos de los primeros batallones y cuarteles del Virreinato de la Nueva Granada que continuaron bajo otros nombres durante la época republicana. A principios de la década del setenta, el Batallón Guardia presidencial lo entregó al Ministerio de Cultura para que sirviera como sede del desaparecido Museo de Artes y Tradiciones Populares. En el año 2006 la Universidad Nacional de Colombia recibió el inmueble mediante Resolución del Ministerio de Cultura para ser administrado por la Institución, con el objetivo de desarrollar un Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM).
“Con el Claustro la Universidad Nacional ha logrado posicionarse más en el campo cultural y utilizar este espacio para mostrar toda la diversidad patrimonial que tiene y que ha ido acumulando a lo largo de sus 140 años de historia. La misión principal consiste en mostrar, a través de exposiciones, actividades, programas de itinerancia y otros tipos de servicios, todas las colecciones museográficas y de patrimonio que tiene la UN”, afirmó Sandra Ardila, coordinadora de Desarrollo Institucional.
El Claustro de San Agustín inició sus actividades como sede del SPM de la Universidad Nacional el 11 de octubre del 2007. Ante la necesidad de realizar intervenciones para la adecuación del edificio, la Universidad Nacional adoptó una política de no cerrar sus puertas al público mientras el edificio era sometido a procesos de restauración orientados a convertir el Claustro en la sede del SPM.
“Las obras que se hicieron tienen que ver principalmente con tres cosas: algunas fueron primeros auxilios a partes del Claustro que estaban deterioradas, otras fueron la adecuación de las salas y otros espacios, y finalmente el mantenimiento y restauración de los demás espacios que estaban deteriorados”, agregó Guío.
La exposición espera contar con la asistencia de más de tres mil personas en un mes, que es el promedio de visitantes al Claustro. Las fotografías fueron tomadas por el equipo de comunicación y museografía del Claustro y podrán ser observadas todos los días, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es gratuita.
)N.° 965