Educación
Mención de honor a grupo de la UN por trabajo sobre el agua
El grupo Red de Cooperación en Investigación sobre el Agua – Grecia, de la UN en Medellín, recibió la mención de honor en la categoría de Medio Ambiente de los Premios Alejandro Ángel Escobar.
Bogotá D. C., 24 de septiembre de 2010 —Este reconocimiento se debe al Programa de Investigación para la Gestión Integral del Agua en Colombia, que según el jurado realiza importantes aportes al conocimiento de esta problemática en Colombia. “Estamos muy contentos por este reconocimiento, porque es uno de los premios científicos más importantes del país”, manifestó el profesor de la Facultad de Minas Germán Poveda Jaramillo y quien lidera el grupo.
“El programa de investigación que presentamos fue sobre la gestión integral para el agua en Colombia. Fue un estudio muy interesante desde el punto de vista interinstitucional y de transdiciplinariedad, porque se reunieron las universidades Nacional de Colombia Sede Medellín, la de Antioquia y el Ideam, para crear conocimiento y desarrollar investigaciones en torno al entendimiento, la evolución y la interacción de los sistemas naturales y los sistemas sociales en relación con la oferta y la demanda del agua”, agregó el investigador.
El profesor explicó que el programa se desarrolló con el apoyo de Colciencias, duró tres años e incluyó 13 proyectos de investigación con 13 coinvestigadores principales. También recordó que en cuanto a los alcances de su actividad se lograron avances en el conocimiento del medio físico natural de Colombia, en términos de hidrología, meteorología y climatología.
Destacó que pudieron desarrollar e implementar distintas herramientas para la gestión integral del agua con metodologías novedosas en sistemas computacionales de reconocimiento para tomar decisiones más sensatas en planificación. Finalmente, dijo, se avanzó en distintas alternativas de diseños de paquetes tecnológicos para usos eficientes de agua.
Poveda aseguró que “fue un programa muy interesante porque abarcó la oferta natural del agua en Colombia hasta el uso eficiente y la calidad del servicio en los acueductos municipales. Este programa cubrió los puntos centrales de lo que debería ser la gestión del recurso hídrico en Colombia”.
La Fundación Alejandro Ángel Escobar lleva más de cinco décadas otorgando Premios de Ciencias y Solidaridad. Desde 1955, ha premiado a 106 instituciones que trabajan en beneficio de la comunidad, así como a 97 investigaciones en todas las áreas de las ciencias.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo 27 de octubre, a las 6:30 p.m. en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá.
(Por: Fin/CJSR/feb/vbr)N.° 713