Ciencia & Tecnología
Mejores alimentos, con base en microorganismos
Microorganismos para mejorar los productos en la industria de alimentos es el tema en el que trabajan investigadores de la Universidad Nacional, quienes compartieron avances en un seminario internacional.
Bogotá D. C., 27 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–“Nuestro trabajo se apoya en el modelo de las abejas, que utilizan estos mismos microorganismos para procesar el alimento que consumen. Nosotros queremos intentar extrapolarlos para mejorar alimentos que vayan a la industria, particularmente, con ese enfoque nuevo que hay de salud, de bacterias probióticas que generan vitaminas, condiciones favorables para el ser humano”, explicó la profesora Judith Figueroa, organizadora del evento.
Algunos de estos microorganismos son conocidos como lactobacilos y la idea es, por medio de ello, darles un valor agregado a los productos, con beneficios para la salud. Claudia Picozzi, docente italiana, participó en el seminario y contó su experiencia en investigación sobre el tema.
“He venido a presentarlo todo, especialmente la utilidad del análisis de los microorganismos y las técnicas para tipificación de alimentos. También estamos viendo la posibilidad de trabajar conjuntamente con los grupos de proyectos de Colombia, especialmente con el de la Universidad Nacional, para la tipificación de microorganismos, principalmente en productos apícolas”, dijo Picozzi.
Ya son varias las experiencias que en la UN se tienen en el estudio para el mejoramiento de los productos alimentarios. “Nosotros estamos presentando el trabajo de fermentación en alimentos no lácteos, usando células lácticas. Con base en un proyecto que tenemos en desarrollo de alimentos a base de soya, se muestra cómo las bacterias lácticas pueden servir para estos sustratos y cómo es posible utilizarlas varias veces, lo que económicamente resulta favorable”, explicó la profesora Marta Quicazán, coordinadora de la línea de bioprocesos, del posgrado en Ingeniería Química.
La idea es que los diferentes proyectos que adelanta la Institución vayan arrojando resultados para lograr alimentos con mejores condiciones, que beneficien al consumidor.
)N.° 62