Educación
Médico de la UNAL, nuevo integrante del CSU
Por medio del decreto 1100, del primero de septiembre de 2020, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, designó al médico Julio César Castellanos Ramírez como nuevo miembro del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
Bogotá D. C., 11 de septiembre de 2020 — Agencia de Noticias UN-El doctor Castellanos llega en reemplazo del profesor Paulo Jairo Orozco Díaz, físico, magíster en física atómica y molecular (1975) y en física de materiales (1983) y doctor de la Universidad de Bristol en Inglaterra (1987), profesor asociado de la Universidad Nacional desde 1989, ostentaba este cargo designado también por el Presidente de la República.
El nuevo miembro del CSU, con especialización en Gerencia Hospitalaria y magíster en Estudios Políticos, se desempeña como director del Hospital Universitario San Ignacio de la Pontificia Universidad Javeriana.
Al ser considerado como uno de los directivos más prácticos y eficaces del sector de la salud en Colombia, el doctor Castellanos ha liderado los cambios y renovaciones necesarios que han llevado a cabo varias de las entidades prestadoras de estos servicios, de cara a los retos que ha traído consigo el sars-Cov-2 y la pandemia actual.
Más de una década de experiencia en este cargo lo convierten hoy en una autoridad en el tema, capaz de manifestar y otorgar decisiones basadas en el conocimiento del sector.
Sus líneas de investigación y experticia son: Asistencia humanitaria en salud, Gerencia en salud, Medicina del sueño, Talento humano en salud e Investigación Clínica.
Anteriormente había ocupado cargos administrativos en entidades como el Ministerio De Salud Pública - Minsalud, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, el Ministerio De Defensa Nacional - Mindefensa y el Servicio Nacional de aprendizaje (SENA).
Ha sido reconocido con la Medalla al mérito Carlos Martínez Sáenz por sus Servicios distinguidos en salud de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana en 1997 y en tres oportunidades con la Orden al mérito: Jorge E. Cavalier de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana en 1981, 1992 y 1995 y con la Medalla militar: Gran oficial por servicios distinguidos del Ministerio De Defensa Nacional.
Funciones del consejo
Entre las principales funciones de los miembros del CSU, están: definir las políticas académicas y administrativas y la planeación institucional, la organización financiera, velar por que la marcha de la institución esté acorde con las disposiciones legales, el estatuto general y las políticas institucionales, expedir o modificar los estatutos y reglamentos de la institución, designar y remover al rector en la forma que prevean sus estatutos, aprobar el presupuesto de la institución.
Son miembros de este organismo: María Victoria Angulo González, ministra de Educación Nacional y presidenta del Consejo; Eduardo Aldana Valdés, representante del CESU; Jennifer Dalhey Pedraza Sandoval, representante Estudiantil; Luis Fernando Pérez Pérez, viceministro de Educación Superior; Carlos Costa Posada, designado por el presidente de la República; Carlos Eduardo Naranjo Quiceno, decano de la Facultad de Artes Sede Bogotá y designado por el Consejo Académico; Beatriz Martínez de Vargas, Representante Profesoral; Carmen Alicia Cardozo de Martínez, Secretaria General; Fernando Sánchez Torres, Representante de los Ex-Rectores y la rectora, Dolly Montoya Castaño.
(Por: fin/LMCJ/MLA)N.° 937