Educación
Maestría en Arquitectura estrena Plan de Estudios
Esta maestría en la Sede Bogotá ha ampliado sus planes de estudios. El Consejo Académico aprobó la puesta en marcha de una Profundización que se suma al Plan de Investigación que dio origen al programa.
Bogotá D. C., 22 de junio de 2010 — Agencia de Noticias UN–El nuevo plan complementa al existente, además de continuar con el énfasis original en torno al Proyecto Arquitectónico, que desde sus inicios estudia la relación entre el análisis y la producción de conocimiento a partir del proyecto. La nueva rama de la maestría se dedicará al estudio detallado de los procedimientos para profundizar en el Proyecto Arquitectónico y los diversos temas relacionados con su producción.
Los dos planes de estudio iniciarán actividades académicas conjuntamente en el segundo semestre del 2010 y las inscripciones para ambos programas están habilitadas desde el 17 de junio hasta el 19 de julio, gracias a una segunda convocatoria organizada por la maestría.
Los interesados podrán sumarse al grupo de admitidos de la primera convocatoria que finalizó el 16 de junio.
Los admitidos contarán con cursos de nivelación que permitirán a los alumnos tener un panorama completo sobre las características del Proyecto Arquitectónico, ya sea como tema de profundización, investigación o como producción de conocimiento.
Este programa se cursa en dos años y tiene una duración de cuatro semestres académicos, cada uno de 16 semanas lectivas.
La participación presencial se realiza en jornada diurna los días martes y jueves para Plan de Estudios de Investigación, y los días miércoles y jueves para el Plan de Estudios de Profundización.
Calendario del proceso de admisión
- Inscripciones: 17 de junio al 19 de julio. Pago de los derechos de inscripción en el Banco Popular o virtual en http://www.pagovirtual.unal.edu.co
- Formalización inscripción: 17 de junio al 20 de julio. En la página http://www.admisiones.unal.edu.co/es/posgrado.html
- Entrega de documentos: 21 de julio. Se debe entregar el certificado de notas de pregrado, una hoja de vida con soportes (fotocopias de: cédula de ciudadanía, certificados de estudios, certificados laborales, reconocimientos, etc.) y un portafolio.
- Examen de admisión: 21 de julio. Se realizará en la Sede Bogotá. Consta de una prueba de opción múltiple que evalúa los conocimientos sobre el tema y una pregunta abierta mediante la cual se evalúa la capacidad argumentativa y de análisis, ésta se puede entregar el mismo día o al día siguiente por correo electrónico.
- Entrega pregunta abierta: 22 de julio. Quienes no entregaron la pregunta el mismo día del examen pueden enviarla este día hasta las 9 a.m.
- Entrevista: 23 de julio. Con dos miembros del Comité Asesor del programa en la que se evalúan los intereses del aspirante respecto a la Línea de Investigación del programa.
- Publicación lista de admitidos: 26 de julio.
- Inicio de clases: 2 de agosto.
Más información en la Ciudad Universitaria (Avenida cra. 30 No. 45-03, Edificio Sindú 314, oficina 20, teléfono 316 5000 extensión 12204, en el correo electrónico maearq_bog@unal.edu.co y en el link http://www.facartes.unal.edu.co/marquitectura
(Por: Fin/lmp/csm/vbr)N.° 814