Economía & Organizaciones
Los retos de la infraestructura nacional para el 2012
La ola invernal ha sido como un cáncer que no ha permitido juzgar si la inversión en infraestructura ha sido positiva. Además, las lluvias han carcomido la precaria red férrea y las vías del país.
Bogotá D. C., 02 de enero de 2012 — Agencia de Noticias UN–Este es uno de los lunares dentro del análisis del sector de la infraestructura en el 2011, que realizó José Stalin Rojas, director del Observatorio de Logística, Movilidad y Territorio, del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional de Colombia.
El balance del analista se realiza en tres niveles: la formulación de política pública, la ejecución de la inversión y los factores externos que afectaron el sector. “Para el primer elemento, vale la pena resaltar la formulación de la Ley de Asociaciones Público Privadas, que va a permitir, dentro de los próximos años, fortalecer la inversión en vías y aeropuertos, así como disminuir la corrupción en algunos focos”, explicó.
En el segundo nivel, la ejecución de la inversión, el economista destacó los esfuerzos hechos por el Ministerio de Transporte para canalizar la inversión por el Río Magdalena, así como los planes para fortalecer las vías férreas y la ejecución de la inversión por carreteras.
El tercero tiene que ver con las dos olas invernales, que aunque no es culpa del Ministerio, sí ha distraído los esfuerzos hechos por el gobierno para el sector de transporte. En ese sentido, el balance para 2011 del sector de transporte y logística ha sido positivo a pesar del factor externo (la ola invernal) que lo ha afectado.
Según Rojas, los retos para este 2012 son varios: avanzar en las inversiones en los sectores fluvial y férreo, superar los efectos del inverno en las carreteras y, en ese sentido, ofrecer un panorama de intermodalidad para los tratados de libre comercio que se nos avecinan.
“También será un reto ver los efectos del fortalecimiento de la Superintendencia de Transportes que permitirá, con el papel que juega el Ministerio de Transportes, que la infraestructura y la seguridad en mercancías y en personas tengan vigencia plena para este nuevo año”, puntualizó Rojas.
(Por: Fin/hes/feb/sup)N.° 88