Ciencia & Tecnología
Los niños ahora tienen su Club de Ciencias en la UN
Niños entre 6 y 12 años de edad podrán desarrollar habilidades y destrezas en el campo de las ciencias naturales a partir de actividades lúdicas, artísticas y recreativas en el Club de Ciencias de la UN.
Bogotá D. C., 05 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–El Club de Ciencias fue creado por el Museo de Historia Natural como un espacio de aprendizaje no formal, que complementa la formación académica y axiológica para los niños, incluyendo las temáticas de evolución, biodiversidad y conservación.
El Club realizará actividades enfocadas al acercamiento a conceptos básicos de las ciencias naturales, a incentivar el gusto de los niños por la naturaleza, la conservación y cuidado de la biodiversidad en Colombia y plantear alternativas para el uso del tiempo libre.
El Museo aporta un valor agregado al sistema educativo convencional, ampliando el horizonte de la enseñanza formal, al ofrecer medios para el aprendizaje, la distracción y la discusión.
Durante el primer semestre el Club de Ciencias tendrá 8 sesiones de trabajo (2 meses calendario) los días sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde (abril, mayo y parte de junio). Las actividades buscan desarrollar capacidad de observación, análisis de diferentes variables involucradas en un proceso, lectoescritura, motricidad fina y gruesa, comunicación, trabajo en equipo y reflexión acerca de la responsabilidad individual en el cuidado y conservación de la biodiversidad.
Temáticas a trabajar:
- Vamos a explorar.
- Aprendamos a clasificar.
- Desenterrando el pasado: los fósiles.
- Las plantas.
- Conozcamos a los bichos.
- Conozcamos a los reptiles, aves y mamíferos.
- Conociendo nuestros pasado: Los cazadores recolectores.
Proceso de inscripción y costos
- Preinscripción: 5 al 17 de abril vía telefónica (316 5000 extensión 11535).
- Inscripción y pagos: 19 al 23 de abril.
- Costo: 200.000 pesos (curso completo).
- Forma de pago: Entre el 19 y 23 de abril (solo para niños que se hayan preinscrito en las fechas establecidas) pago virtual en la pagina web o consignación una vez sea aceptada la inscripción o consignación en el Banco Popular, a nombre de Universidad Nacional de Colombia, Fondo Especial Facultad de Ciencias, cuenta N° 012720017 código 20132416.
- Horario: Sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, desde el 24 de abril.
- Diligenciar el formulario de inscripción en www.ciencias.unal.edu.co en el link Museo de Historia Natural.
- Entregar en el Museo de Historia Natural, hasta el sábado 24 de abril, la consignación o comprobante de pago electrónico, fotocopia de la tarjeta de identidad, carné de la EPS y carta de autorización firmada por los padres.
El Museo de Historia Natural se encuentra ubicado en el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, Ciudad Universitaria, carrera 30 N° 45-03, edificio 425, piso 1, entrada calle 53, teléfono (57) (1) 316 5000 extensión 11535. Puede solicitar mayor información en los correos electrónicos museohn_nal@unal.edu.co, museohn@gmail.com y en la página www.ciencias.unal.edu.co.
(Por: Fin/evm/csm)N.° 54