Educación
Lógica y geometría, temas para todo el mundo
¿Sabe usted qué es la Teoría de Ramsey y para qué nos sirve en el mundo actual si hoy estamos inmersos en diversas políticas que desvían la mirada?
Bogotá D. C., 28 de septiembre de 2010 — Agencia de Noticias UNLa Teoría de Ramsey es un campo de las matemáticas que estudia las condiciones bajo las cuales el orden debe aparecer. Los problemas de esta teoría son típicamente de la forma: ¿Cuántos elementos debe contener una estructura para garantizar la existencia de una propiedad particular?
Pero, ¿para qué nos sirve la Teoría de Ramsey? “Es un área de la lógica, de la teoría de conjuntos, que resuelve problemas abstractos. De hecho, nació intentando resolver un problema de combinatoria de los colores”, aseguró el profesor Gabriel Padilla de la Universidad Nacional de Colombia.
En matemáticas hay problemas cuyos planteamientos son amplios y sus respuestas llevan muchos años sin resolver. “Los problemas de matemáticas son muy complicados y es lo que trataremos de explicar en este Encuentro de Lógica y Geometría, que no es un evento de matemáticas sino un encuentro de científicos, al cual pueden asistir todas las personas del universo”, anunció Padilla.
Agregó que a las matemáticas, así como a la geometría, se le han descubierto nuevas aplicaciones, “porque las combinatorias están relacionadas con las teorías de los juegos, tienen aplicaciones militares y muchas otras que no se han explorado todavía”.
Desde el próximo 29 de septiembre y hasta el 7 de octubre el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias abre sus puertas para recibir a todas las personas que quieran conocer y entender las matemáticas, pues “su objetivo es darles empuje a la lógica y a la geometría, que tienen elementos en común”, aseguró el profesor Padilla, uno de los organizadores.
PROGRAMA
29 de septiembre
11:00 a.m. Minicurso: Familias tipo Fraïssé de Espacios Geométricos
Auditorio 202, edificio 405
Gabriel Padilla – Universidad Nacional de Colombia
2:00 p.m. Charla: Juegos Ideales y Conjuntos Ramsey
Salón 311, edificio 405
José Gregorio Mijares
Universidad Central de Venezuela - IVIC
30 de septiembre
11:00 a.m. Minicurso: Teoría de Ramsey I
Auditorio 202, edificio 405
José Gregorio Mijares
1º de octubre
11:00 a.m. Minicurso: Teoría de Modelos sobre Haces I
Andrés Villaveces
4 de octubre
Minicurso: Teoría de Ramsey II
Auditorio 202, edificio 405
José Gregorio Mijares
5 de octubre
Minicurso: Teoría de Modelos sobre Haces II
Auditorio 202, edificio 405
Andrés Villaveces
6 de octubre
11:00 a.m. Charla: Dígrafos y Espacios Estratificados
Auditorio 202, edificio 405
Gabriel Padilla
6 de octubre
4:00 p.m. Charla: Teoría de Universidad Javeriana
José Gregorio Mijares
4:00 p.m. Charla: Teoría de Ramsey para Principiantes
U. Javeriana, salón 606, edificio 51
José Gregorio Mijares
7 de octubre
11:00 a.m. Charla: Sobre las Propiedades Ramsey
Universidad Nacional, auditorio 202, edificio 405
José Gregorio Mijares
Para mayor información los interesados podrán dirigirse a los profesores Gabriel Padilla: oficina 315 del edificio 404, extensión 13166, correo: gipadillal@unal.edu.co, y Andrés Villaveces: oficina 330, edificio 405, extensión 13209, correo: avillavecesn@unal.edu.co
)N.° 758