Educación
Llega Expo Mypime a la UN
Del 4 al 6 de agosto próximos, académicos y empresarios de los diferentes sectores de la actividad económica se encuentran en la UN para presentar su innovación, tenacidad y desarrollo empresarial.
Bogotá D. C., 02 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN–La Facultad de Ingeniería, a través del Instituto de Extensión e Investigación (IEI) y el Grupo de Investigación Ingeniería Institucional, abre un espacio para que las empresas exhiban lo último en innovación ante inversionistas, fuentes de financiación, entidades del Gobierno que apoyan las Mipyme, personas de la economía informal, socios estratégicos, emprendedores, profesionales, estudiantes y público interesado.
La muestra, que se realizará en el Auditorio Instituto Geográfico Agustín Codazzi, carrera 30 Nº 48-51, tiene como objetivo principal crear un espacio para el encuentro de las Mipymes, las entidades de apoyo del sector público y privado, donde alrededor de la innovación se fortalezcan las relaciones entre empresa, sector Gobierno y la academia.
Para el jueves 5 están previstas varias conferencias, entre las cuales se destacan ‘Innovación y transformación de las empresas’, a cargo de Álvaro González Olarda, profesor y director del Área de Innovación de ISEM Fashion Business School, profesor Asociado del Instituto de Empresa y de otras escuelas de negocio. Licenciado en Comunicación por la Universidad de Navarra y PDD en IESE Business School; realizó una estancia de investigación en Harvard Business School.
Así mismo, ‘Marcas y patentes como elementos de protección para los innovadores’, Giancarlo Marcenaro; ‘Maleza acuática, materia prima para papel’, por Luis Carlos Restrepo; ‘El derecho y la tecnología’, Astrid Elena Pérez; ‘Herramientas Bancoldex para Mipymes innovadoras’, por María Claudia Nates y ‘Líneas de crédito para mipymes’, Óscar Romero, entre otras.
El viernes participarán Sandra Milena Marín, de la Universidad Nacional con el tema ‘El reto de crear empresa en la UN’; Sandra Patricia Correa, del Sena, con ‘Políticas de Innovación y desarrollo tecnológico’; Humberto Echeverry Restrepo, ‘Tecnología y desarrollos en la industria odontológica’; Gerardo Zapata con ‘Residuos de mármol utilizados como materia prima para la fabricación de adhesivos’, entre otras.
La inversión de los expositores se encuentra diferenciada así: microempresas $500.000, Medianas empresas $1.000.000, pequeñas empresas $700.000, que incluye stand, certificado de asistencia, refrigerio y para los asistentes $80.000.
Para mayor información los interesados podrán dirigirse a la Facultad de Ingeniería, Unidad de Educación Continuada, calle 44 N° 45–67, bloque 5, piso 1, de la Unidad Camilo Torres, teléfonos 316 5000, extensiones 10719, 10720, 10721, 10722 o en la página www.ing.unal.edu.co/eventos/expomipyme2010 o al correo electrónico uec_fibog@unal.edu.co.
)N.° 108