Artes & Culturas
Las hormigas viajeras del SPM están en Mariquita
El Sistema de Patrimonio y Museos (SPM) de la Universidad Nacional llegó a Mariquita (Tolima), cargado de cajas y maletas con el sello de Ida/Vuelta, para que la Casa de los Pintores estrenara la exposición ‘Hormigas’.
Bogotá D. C., 10 de junio de 2010 — Agencia de Noticias UN–De Leticia a Juradó, de Juradó a Tumaco, de Tumaco a Medellín y de allí a Mariquita, las hormigas viajeras del SPM han recorrido ya buena parte del país cargadas de conocimiento.
Sus particulares comportamientos, características, hábitat, la cuidadosa distribución y especialización de su trabajo son algunos de los aspectos que los mariquiteños podrán conocer gracias a las políticas de accesibilidad que la Vicerrectoría de la Sede Bogotá y su Sistema de Patrimonio han venido implementando desde el año pasado, con estas exhibiciones itinerantes.
‘Hormigas’ es la tercera muestra museográfica que ocupa la Casa de los Pintores, patrimonio gestionado por la UN desde mayo del 2009, y que gracias al Programa Ida/Vuelta ha tomado un nuevo impulso. En efecto, la presencia de estas exposiciones itinerantes no solo ha traído conocimiento y nuevos enfoques a los habitantes del municipio sino que, además, ha permitido que el museo adquiera con el tiempo mayor incidencia social, visibilidad y valoración dentro de la comunidad en la cual se inserta.
Muestra de lo anterior es el evidente aumento de vistas que la Casa de los Pintores ha tenido con el tiempo. “Iniciamos con un promedio de 500 visitantes mensuales, y este promedio hoy asciende a los 1.160 visitantes”, afirma Jeffer Buitrago, coordinador Institucional del Museo.
Para la Alcaldía de Mariquita estas acciones no han pasado inadvertidas. De acuerdo con Lina Marcela Vargas, secretaria de Gobierno de Mariquita, “la Universidad Nacional ha venido haciendo una magnífica labor con la Casa de los Pintores, pues la ha posicionado como un atractivo turístico del municipio”.
Esta nueva exposición ya ha atraído a los visitantes. “Me gustó mucho la exposición, es muy viva, muy interesante. Yo no sabía que las hormigas eran así de organizadas y tan complejas” expresa Catherine Ceballos, primera visitante de la muestra.
La exposición ‘Hormigas’ cuenta con infografías, fotografías de gran formato y un amplio glosario informativo para que el público sepa de qué se le está hablando. Según Sandra Ardila, coordinadora Institucional del Sistema de Patrimonio y una de las montajistas, “el SPM tiene una clara voluntad didáctica que se refleja en la forma en que están diseñadas las exposiciones, este diseño nos permite llegar a públicos que no han tenido contacto directo con el patrimonio de la UN, y esta gestión parte de esa concepción territorial del patrimonio universitario, tan importante para el Sistema de Museos”.
Más allá de la exhibición, es importante resaltar que las ‘Hormigas’ no vienen solas. Desde el 2009 el área de públicos del SPM se ha encargado de desarrollar unidades didácticas para cada una de sus exposiciones. Es así como esta muestra cuenta con cartillas para docentes, hojas de dibujo, talleres y numerosas actividades cuyo objetivo es facilitar el aprendizaje y la aprehensión de los contenidos dados durante la visita.
El valor agregado con el que cuenta la exposición ‘Hormigas’ en Mariquita es que, gracias a la presencia del Bosque José Celestino Mutis, gestionado también por la UN, los participantes de estas actividades tendrán la oportunidad de observar a las hormigas trabajar in situ, a través de visitas guiadas al Bosque, ubicado a pocas calles de la Casa de los Pintores.
La Exposición ‘Hormigas’ estará en el municipio de Mariquita durante los próximos tres meses. Para mayor información visite www.museos.unal.edu.co.
(Por: Fin/Sistema de Patrimonio y Museos/csm/dss)N.° 729