Artes & Culturas
Lanzamiento Obra Selecta y Techné
“Es un reconocimiento de la Universidad respaldando con el Sello Editorial nuestra producción académica e investigativa", coincidieron los ganadores del II concurso Obra Selecta y I de Techné
Bogotá D. C., 21 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–El evento, realizado en la UN La Librería, en el centro de Bogotá, contó con la participación de los galardonados y sus familiares, profesores y el equipo de la Editorial UN.
La sesión inició con la lectura de la misiva enviada por el rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman, quien destacó a cada uno de los autores ganadores por su aporte y contribuciones a la ciencia y a la academia.
El profesor Luis Ignacio Aguilar Zambrano, director de la Editorial UN dijo que “el lanzamiento de siete obras de profesores de la Universidad Nacional es parte de los procesos de crecimiento y consolidación de las publicaciones con el sello editorial de la Institución”.
Obra Selecta
En esta II versión de Obra selecta, las obras respaldadas con el Sello Editorial UN fueron: Antología, del sociólogo Orlando Fals Borda; Razón de la frontera y fronteras de la razón, de Fernando Zalamea del Departamento de Matemáticas; Paroxismos de las identidades de las memorias, del filósofo José Jairo Montoya, y Formas y geometrías de rango superior, de Víctor Tapia del Departamento de Matemáticas.
Antología es un homenaje a la memoria del profesor Fals y constituye una colección de trabajos que marcan el aporte y contribuciones teóricas a la profesión.
“Es un reconocimiento gigantesco que la Universidad me hace porque efectivamente el sello editorial tiene un puesto y nombre dentro de las producciones de las editoriales universitarias”, fue la impresión del profesor Montoya.
El profesor Zalamea expresó: “Es un orgullo estar dentro de la colección de la Universidad Nacional. Es un placer ver la calidad de la impresión y muy hermosas, es agradable tener unos libros bien editados”.
La colección Techné
Se lanza por primera vez con tres textos: Plantas tóxicas de importancia en salud y producción animal en Colombia, del profesor Gonzalo Jair Díaz González de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Identificación de parámetros de líneas de transmisión y transformadores, de Carlos Borda, Hernando Díaz Morales y Fredy Andrés Olarte Dussán de la Facultad de Ingeniería, y Manual básico para cuidadores de personas con hemiplejia. Activación y preservación de la calidad del movimiento, de la profesora María Cristina Jiménez Robayo de la Facultad de Medicina.
“El Sello Editorial tiene unos requerimientos de calidad muy altos y es lo mejor que me ha podido pasar: tener este respaldo”, mencionó el profesor Gonzalo Jair Díaz.
El ingeniero Hernando Díaz aseveró que “es muy satisfactorio que la Universidad Nacional de Colombia reconozca nuestro trabajo, creo que ha sido una selección rigurosa y uno se siente respaldado”.
(Por: Fin/evm/feb)N.° 537