Artes & Culturas
Dos visiones de Orgullo UN se exponen en El Garaje
En la exposición “miti-miti", que se presenta en la galería El Garaje hasta el 9 de marzo, un estudiante de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia comparte sala con una egresada.
Bogotá D. C., 21 de febrero de 2012 — Agencia de Noticias UN-En la galería los asistentes se acercan a la exposición para asegurarse de que la obra que tienen al frente es una fotografía. Quedan asombrados al comprobar que los paisajes y carreteras que observan son dibujos a lápiz. Su autor, Jhonatan Eduardo Pulido, es estudiante de séptimo semestre de Artes Plásticas de la UN.
Mientras aprovecha los talleres de la Universidad para experimentar, en vacaciones Jhonatan viaja al Meta, el lugar donde nació. Con una cámara busca escenarios que le sirvan como inspiración para sus obras.
“A las 4:30 p.m. salgo a montar en bicicleta por las carreteras del departamento. Tengo un interés especial en las vías porque, por sus líneas, tienen un concepto y un código universal. La parte que más me gusta retratar es el atardecer”, cuenta el artista, quien se basó en las fotografías que tomó para hacer los dibujos que hacen parte de Retratos.
“Cada vez se acerca más a la exposición individual. Él es como su apellido: pulido”, comenta Enrique Soto, el galerista de El Garaje. Jhonatan participó en otras exposiciones en varias ocasiones, pero esta es la primera vez que lo hace con un solo artista que, por casualidad, fue su profesora en segundo semestre.
La otra mitad
En la otra ‘miti’ de la sala se encuentran las fotografías de Diana Beltrán, quien se graduó con honores de Artes Plásticas de la UN en el 2006. “La idea de la exposición, que se llama ‘Predella’, es contar la muerte y la vida. Cada personaje de la serie, con el que tengo algún tipo de relación porque para retratarlo debo conocerlo, eligió su espacio”, explica Diana Beltrán, quien hizo un posgrado de Fotografía en España.
Los dos expositores no solo comparten el Orgullo UN. “Hay dos razones para unir a Diana Beltrán y a Jhonatan Pulido en una sola exposición: los dos retratan paisajes y sus obras son un complemento de lo rural y lo urbano”, aclara Soto, quien busca jóvenes para las exposiciones de la galería y así impulsar el talento nacional y que los artistas tengan la oportunidad de hacer su hoja de vida.
(Por: Fin/dpr/CFAC/vbr)N.° 441