Educación
La U.N. Sede Amazonia forma en deberes ciudadanos
Como estrategia para fortalecer la presencia institucional de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) en la región, la Dirección de la Sede Amazonia y el Ministerio de Educación Nacional capacitan a la comunidad universitaria sobre los deberes y las obligaciones de los colombianos.
Amazonia, 31 de octubre de 2018 — Agencia de Noticias UN-El profesor John Charles Donato, director de la U.N. Sede Amazonia, resalta la importancia de conocer los derechos y deberes constitucionales.


Profesora Flor Alba Torres Rodríguez, directora de Bienestar de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia.


Estudiantes, administrativos y profesores participan de la charla “Deberes de los ciudadanos y los servidores públicos”.


En esta capacitación, a cargo de la profesora Flor Alba Torres Rodríguez, directora de Bienestar de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la U.N., participan tanto los estudiantes, profesores y administrativos de la Sede Amazonia como los nuevos estudiantes del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) que iniciarán clases en el primer semestre de 2019.
La docente destacó la importancia del artículo 95 de la Constitución Política de Colombia, el cual enuncia “los deberes y obligaciones” de la persona y del ciudadano: “la calidad de colombiano enaltece a todos los miembros de la comunidad nacional. Todos están en el deber de engrandecerla y dignificarla. El ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en esta Constitución implica responsabilidades. Toda persona está obligada a cumplir la Constitución y las leyes”.
Así mismo de obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas y proteger los recursos culturales y naturales del país, velando por la conservación de un ambiente sano. Al respecto, hizo especial énfasis en la importancia estratégica de la Amazonia y del papel que la U.N. juega en la región en el campo de la investigación y conservación de la naturaleza.
Otro de los puntos clave de esta capacitación fue la exposición a los estudiantes de la U.N. Sede Amazonia del Código de la Policía, los derechos y los deberes constitucionales para la convivencia y los medios y medidas correctivas en caso de incumplimiento.
Según la profesora Torres toda la comunidad académica debe conocer estas normas, con el fin de promover los mecanismos alternativos de resolución de conflictos como vía de solución de desacuerdos entre particulares y para propiciar el diálogo y los acuerdos en aras de la convivencia, cuando sea legalmente viable.
“Como Universidad estamos obligados a recibir y atender de manera pronta, oportuna y eficiente las quejas, peticiones y reclamos de los estudiantes, profesores administrativos y personas externas de la Institución”, subrayó.
Para el director de la U.N. Sede Amazonia, profesor Jhon Charles Donato, este encuentro forma parte de los procesos de fortalecimiento institucional y del ejercicio del “quehacer” y del “deber ser” como ciudadanos y funcionarios públicos.
(Por: Fin/hcv/MLA/LOF)N.° 502