Artes & Culturas
La UN rinde tributo a los afrocolombianos
Con desfiles, música, danza y mucha alegría se celebró el Día Nacional de la Afrocolombianidad en la Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá D. C., 21 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–La Dirección de Bienestar Universitario de la UN en Bogotá rindió tributo a la cultura afrocolombiana con una comparsa cuyo eje temático proyectó un recorrido histórico que narró, de manera breve y a través de la danza, la música y el arte dramático, aspectos valiosos de la cultura Afro, recordando que el 21 de mayo fue establecido, mediante la Ley 725 de diciembre 27 del 2001, como el Día Nacional de la Afrocolombianidad.
La celebración comenzó hacia las 3:45 p.m. en la plazoleta del Edificio de Ciencia y Tecnología, con estaciones en La Esfera, la plazoleta de Artes y la plazoleta frente a la taquilla del León de Greiff, y concluyó en la Plaza Central.
Además, el evento sirvió como marco previo o pregón del Carnaval Universitario que se celebra en la Universidad Nacional de Colombia en el mes de septiembre.
“Queremos invitar a la comunidad universitaria al pregón del Carnaval, que es el evento principal que vamos a tener en la Semana Universitaria. Se trata de una celebración que nos llama al gozo de la sana diversión y es la oportunidad de saborear un abrebocas del Carnaval Universitario donde vamos a tener diverculturas e intercambios culturales, donde demostraremos el orgullo de la Universidad Nacional”, afirmó Lucy Barrera, directora de Bienestar Universitario Sede Bogotá.
“Además, es muy importante rescatar los valores de la cultura afrocolombiana. Apreciar que todos somos colombianos y que cada una de sus múltiples culturas es muy importante para la Nación”, agregó la docente.
La jornada se vio un poco empañada por la lluvia que cayó sobre la capital de la República, pero a pesar de todo contó con la asistencia masiva de la comunidad universitaria.
)N.° 553