Universidad
La U.N. fortalece nivel académico de bachilleres en Arauca
Por primera vez en la región se diseña un plan de cursos libres en química, lectoescritura y matemáticas, que permitirán fortalecer los conocimientos adquiridos en estas tres áreas del saber y otorgarán una mejor preparación para el ingreso a la vida universitaria.
Orinoquia, 17 de julio de 2015 — Agencia de Noticias UN-A propósito del bajo nivel académico que según el Ministerio de Educación se registra en los bachilleres de Arauca, la U.N. Sede Orinoquia ha desarrollado una estrategia académica para los estudiantes de último año escolar, con el fin de promover su preparación para el ingreso a la educación superior y dar continuidad a sus estudios en las universidades del país.
El departamento de Arauca gradúa más de 2.500 bachilleres por año, sin embargo, solo el 12 % logra acceder a la educación superior y el 8,04 % se mantiene en la universidad. A esto se suma que el departamento tiene una cobertura del 43 % del total del territorio, en comparación con otros departamentos vecinos de similares características, que superan el 80 %.
En materia de calidad educativa, Arauca cuenta con un promedio inferior a la media nacional en las pruebas Saber. Esta y otras variables medidas por el Escalafón de Competitividad de los Departamentos de Colombia, realizado por la Cepal, ubican a Arauca en el puesto 26 de los 29 departamentos de la lista.
Sin embargo, las iniciativas que el Gobierno nacional y departamental adelantan para contrarrestar la deserción escolar, los bajos resultados en las pruebas Pisa, la calidad de la metodología, el recurso humano, la infraestructura y otras variables que afectan el buen desarrollo del sector, consisten en otorgarle a la educación recursos que superan los 155.000 millones de pesos en el programa Ser Pilo Paga, que beneficia a 10.000 estudiantes de todo el país.
El plan de cursos libres trazado por la U.N. Sede Orinoquia obedece a que de acuerdo con el reporte presentado por la oficina de Admisiones para el periodo 2015-01, se presentaron 809 aspirantes, de los cuales 90 fueron admitidos. Sin embargo, para el periodo 2015-02 se presentaron 269 aspirantes, de los cuales solo 54 fueron admitidos. Este resultado final se presenta básicamente porque los jóvenes que aplicaron el examen de ingreso no alcanzaron el puntaje mínimo establecido para continuar el proceso de admisión a la U.N.
Frente a esto, la U.N. propuso los cursos libres que les permitirán a los jóvenes de la región fortalecer los conocimientos adquiridos en la educación secundaria, fomentar la comprensión lectora, el uso correcto de la gramática, la expresión escrita, los conocimientos básicos, el uso y las teorías de la química y la matemática básica, así como recibir una mejor preparación para el ingreso a la vida universitaria.
Las inscripciones de los cursos libres están abiertas hasta el 29 de julio y podrán hacerlas efectivas en la página web de la Sede Orinoquia www.orinoquia.unal.edu.co, donde podrán conocer los horarios y valores de los cursos que tienen una duración de tres meses.
(Por: FIN/LMPO/MLA/AC)N.° 845