Educación
La U.N. estrecha relaciones con el Instituto Politécnico de Leiria
Fortalecer los campos tecnológicos y avanzar en proyectos conjuntos en las humanidades y las artes son los objetivos en los que la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) y el Politécnico de Leiria (Portugal) trabajarían conjuntamente.
Bogotá D. C., 13 de febrero de 2019 — Agencia de Noticias UN-Durante la reunión se fortalecieron los vínculos institucionales entre el Politécnico de Leiria y la U.N. Fotos: Nicolás Bojacá – Unimedios.


Rui Pedrosa, rector del Instituto Politécnico de Leiria, indicó que estas alianzas fortalecerán su oferta académica.


Rui Pedrosa, rector del Instituto portugués, indicó que las dos instituciones tienen mucho en común y por eso está seguro de que estas alianzas fortalecerán su oferta académica.
“Tenemos una relación fuerte dentro de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), y sabemos que la U.N. goza de alto reconocimiento en América Latina por su calidad académica”, comentó el directivo.
Se tiene prevista la firma del “Acuerdo de cooperación e intercambio académico” para que estudiantes de pregrado y posgrado y docentes de las dos universidades puedan realizar intercambio en Colombia o en Portugal.
“También queremos trabajar conjuntamente temas de investigación como las ciencias marinas, el turismo, la salud y la sustentabilidad ambiental, áreas en las que somos fuertes y sabemos que podemos colaborar”, precisó el rector.
Por su parte la profesora Melba Libia Cárdenas, directora de Relaciones Exteriores (DRE) de la U.N., resaltó los beneficios de esta relación: “con la firma del Acuerdo, que incluya movilidad de estudiantes y profesores, se abre la posibilidad de que ellos puedan hacer pasantías en Portugal y exploren la posibilidad de una doble titulación”.
Sobre este punto, la profesora Cárdenas afirmó que “a la Universidad le interesa asegurar que los estudiantes y los profesores tengan más oportunidades de diálogo con otros países, en este caso de Iberoamérica, que es fundamental”.
En ese sentido, la docente resalta la importancia de que las dos instituciones sean socias en la AUIP, pues al ser miembros de la Asociación “se dan más posibilidades de explorar convenios específicos que beneficien y fortalezcan los posgrados de las dos instituciones”.
“Esta visita es resultado de nuestra participación en la Asamblea de la AUIP, que el año pasado se desarrolló en Salamanca (España), donde dialogamos previamente con el rector Pedrosa. Además de converger en las áreas de estudio y de fortalecer los campos tecnológicos, el trabajo de las humanidades y de las artes, tenemos el empeño por establecer cooperación con empresas”, concluyó la docente.
El Politécnico de Leiria es una institución pública de educación superior que ofrece cursos de formación en grado universitario, maestría, posgrado, especialización tecnológica y cursos de preparación para acceder al nivel de educación superior.
Con esta reunión, organizada y dirigida por la DRE, se sigue trabajando en la proyección internacional de la U.N. como institución reconocida en el país y en el mundo por su calidad académica y por el aporte en investigación, ciencia y tecnología.
(Por: Fin/DGH/MLA/LOF)N.° 858