Economía & Organizaciones
La U.N. entre las mejores en empleabilidad de egresados
Los egresados de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) son los segundos profesionales en conseguir trabajo de calidad en el país, según el ranking QS Graduate Employability.
Bogotá D. C., 13 de septiembre de 2018 — Agencia de Noticias UN-En los resultados de la última evaluación –para 2019– publicados recientemente por el QS World University Rankings, la U.N. aparece en el sexto lugar en el escenario latinoamericano y en el puesto 156 dentro de las 700 instituciones académicas del mundo evaluadas en este escalafón.
Si se observa la tendencia, en la publicación de 2016 la U.N. ocupó el puesto 181, en 2017 el 166, y para 2018 el 156, lo que muestra un ascenso de 25 puntos.
El ranking ofrece información relacionada con la consecución de un trabajo de calidad por los posgraduados, la cual se hace a partir de cinco parámetros: valoración realizada por alumnos, que equivale al 25 % de la medición; reputación de los empleadores, 30 %, tasa de empleo de estudiantes graduados, 10 %, asociación y conexión entre empleadores, 25 %, y entre estudiantes 10 %.
Para evaluar la reputación de los empleadores el QS realizó una encuesta entre directivos de distintas empresas, en la que se les solicitó identificar las universidades de las cuales obtienen los graduados más competentes, innovadores y creativos (indicador de egresados), con el propósito de establecer cuáles universidades producen personalidades que cambian el mundo. Se obtuvieron cerca de 30.000 respuestas.
La tasa de empleo mide la proporción de graduados de la universidad que ya estén vinculados a un empleo de tiempo completo o medio tiempo dentro de los 12 meses posteriores a su graduación.
En este conjunto de indicadores la U.N. se ubica en el rango 151-160, con un resultado general de 45,5, obtenido por medio de una valoración de alumnos, equivalente a 32,5 y de empleadores, de 72,9. En cuanto a la tasa de empleo, su ponderado alcanza 98,8.
Es de destacar que la Universidad cuenta con más de 53.000 estudiantes en 400 programas de pregrado y posgrado (165 programas de maestría y 64 doctorados) junto con 570 grupos de investigación reconocidos por Colciencias.
Consulte los resultados de este ranking en detalle en el siguiente enlace:
https://www.topuniversities.com/universityrankings/employability-rankings/2019 ).
(Por: fin/DKC/MLA/LOF)N.° 231