Artes & Culturas
La U.N. celebró 80 años de fomento al folclor
Al ritmo de torbellinos, bambucos, pasillos y danza afrocolombiana, la comunidad universitaria celebró los 80 años del Grupo Institucional de Danzas Folclóricas Colombianas.
Bogotá D. C., 28 de octubre de 2016 — Agencia de Noticias UN-En 1936 nació el Grupo de Danzas Folclóricas Colombianas, dirigido por el maestro Jacinto Jaramillo, gran exponente del folclor nacional.


En años posteriores el grupo contó con el liderazgo de figuras como Delia Zapata, Édgar Sandino y Felipe Lozano, entre otros.


El frío y la lluvia no fueron impedimento para que los grupos artísticos institucionales desplegaran su talento e interpretaran temas representativos de todas las regiones de Colombia, como el torbellino Los saludos de Cundinamarca, el bambuco Las sopladeras del Tolima y la danza de Antioquia La cortadeña.
El escenario acogió un encuentro de generaciones entre los ex integrantes y los nuevos bailarines, quienes se unieron para exaltar la cultura tradicional. “Es todo un honor y una responsabilidad recibir el legado de estos 80 años y formar parte del Grupo de Danzas Folclóricas Colombianas de la Universidad”, expresó el profesor José David Ramírez.
“Este grupo siempre ha sido un ícono y un referente para el país; es muy importante recordar que todo el patrimonio que nos dejó el maestro Jacinto Jaramillo se gestó aquí”, subrayó el docente del Grupo.
El evento contó con la participación de más de 100 artistas en escena, quienes unieron su talento para celebrar las ocho décadas del nacimiento del Grupo de Danzas Colombianas y de su invaluable trabajo a favor de la formación integral de los jóvenes talentos y de fomento al folclor.
Como parte del espectáculo, para brindarles un reconocimiento a los homenajeados, el evento recibió al más importante exponente del jazz en Colombia, el maestro Antonio Arnedo, quien además ha sido un representante fundamental en la difusión y promoción del folclor nacional. Arnedo subió al escenario en compañía del ensamble “La casa” e interpretó diferentes temas tanto de los Llanos Orientales como de las costas del Pacífico y del Atlántico colombianos.
Tradiciones vivas
En 1936 empezó esta apuesta por la promoción y la difusión del folclor nacional, con el Grupo de Danzas Folclóricas Colombianas dirigido en su momento por el maestro Jacinto Jaramillo, gran exponente del folclor y quien años después contó con el liderazgo de figuras como Delia Zapata, Édgar Sandino y Felipe Lozano, entre otros.
El Grupo ha contado con la participación de más de 3.000 bailarines entre estudiantes de pregrado, posgrado y funcionarios, cada uno con un aporte significativo a esta labor de mantener vivas las tradiciones del país.
En estos 80 años son múltiples los concursos y certámenes en los cuales el Grupo de Danzas Folclóricas Colombianas ha participado con innumerables montajes que los han hecho merecedores a los primeros lugares en diversos festivales.
“El Grupo representa a la U.N. en términos de mantener las prácticas culturales y el patrimonio artístico, además de contribuir a unir a todas las regiones y manifestaciones que tiene el país con la comunidad universitaria y, por último, mostrar estas prácticas en escenarios dentro y fuera del país”, concluyó Mary Isbel Rodríguez, jefe de la División de Cultura.
(Por: fin/AML/MLA/LOF)N.° 786