Universidad
La poesía y la ciencia se unen para ser Orgullo UN
Diego Hernán Peluffo Ordóñez conoció la matemática y la física desde los 11 años, luego se apasionó por la microelectrónica, pero aseguró que su sueño era ser un artista.
Manizales, 06 de septiembre de 2011 — Agencia de Noticias UN -El joven nariñense Orgullo UN, de 24 años, estudiante del Doctorado en Ingeniería Línea de Investigación en Automática de la UN en Manizales, se destaca por su promedio de 5.0 en el posgrado y por haberse graduado con honores del pregrado en Ingeniería Electrónica.
Llegó a Manizales buscando una ciudad diferente a Bogotá y donde se ofreciera Ingeniería Electrónica, pues sus padres le decían que “(Bogotá) era una ciudad muy grande, peligrosa, caótica y que quizá no iba a poder con eso porque nunca había salido de casa y tenía apenas 16 años”.
“Y aunque mi interés era luego pedir el traslado a Bogotá, a los dos días de llegar a la UN en Manizales me enamoré de la ciudad por su excelente ambiente, por la tranquilidad en la Universidad, por la gente sociable”, explicó.
La pasión por las ciencias aplicadas la heredó de su padre, quien es docente y profesional en Matemática y Física. Sin embargo, también le interesan las artes a las cuales se ha acercado a través de su madre, que es cantante, y admira de su hermano quien se ha enfocado en el estudio de las ciencias humanas y ha participado en diferentes grupos artísticos.
“Aunque no soy muy bueno cantando me encanta, valoro mucho a quienes lo hacen, compongo canciones para mis primos y mi hermano que son músicos, y además me gusta mucho escribir, escribo historias y poesías”, agregó el joven.
Luego de culminar su doctorado, Diego Hernán espera compartir sus conocimientos a través de la docencia, pues considera una de las formas más placenteras de servir a la gente. “Si aprendo algo es porque en un futuro quiero enseñárselo a alguien; creo que mi técnica de estudio ha sido compartir y trabajar en equipo”, puntualizó.
(Por: Fin/flpv/feb/vbr)N.° 961