Ciencia & Tecnología
La nanotecnología también está en los empaques de alimentos
No solo hay aplicaciones nanotecnológicas para la energía o tratamiento de aguas o en células, también existe en los empaques, los cuales ayudan a conservar en mejor estado los alimentos.
Medellín, 10 de noviembre de 2010 — Agencia de Noticias UNY es que si antes se pensaba que los empaques solo servían para proteger de agentes externos, la idea ya ha cambiado, o por lo menos así lo explicó Edwin Moncada, investigador del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), uno de los invitados a la celebración del Día del Químico en la UN en Medellín.
“En una empresa petroquímica en Brasil se desarrollaron tres patentes al respecto y se utilizaron sistemas en los que al empaque se le colocaron nanopartículas que ayudan a disminuir el crecimiento microbiológico en el alimento”, dijo.
Según el investigador, los llamados nanocompósitos (materiales compuestos por dos o más componentes) presentes en el empaque permiten la modificación de propiedades mecánicas y térmicas. Esto lleva a aplicación de material con menor espesura, más resistente, con mayor barrera y que lleva menor contaminación, menor uso de compuestos a base de petróleo y mayor durabilidad de los alimentos.
De acuerdo con un informe de Food Nanotechnology, las industrias realizan altas inversiones en investigaciones en las diversas áreas de las nanotecnologías enfocadas a la industria alimentaria. “Estas inversiones pasaron de 2,6 billones de dólares a 7,0 en el 2006, y se espera que para el 2010 este valor aumente a 20.4”.
“Más de 200 compañías alrededor del mundo están desarrollando nanomateriales para el uso en embalajes de alimentos y productos farmacéuticos. Estados Unidos es el principal país en investigación, seguido por Japón y China. Para el 2010 se pronostica que Asia, con el 50% de la población mundial, será el gran mercado para estos productos”, dice el informe.
De acuerdo con Moncada, cada vez es más claro el potencial de la aplicación de la nanotecnología no solo de los empaques sino del alimento mismo para mejorar propiedades y modificar sustancias.
(Por: Fin/dac/csm/vbr)N.° 220