Educación
"La Nacho en tu casa" al aire, desde Telecafé
A partir de hoy, a través del canal regional Telecafé, docentes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales emitirán contenidos pedagógicos que complementen la educación no presencial.
Manizales, 21 de septiembre de 2020 — Agencia de Noticias UN-Cerca de 2.000 estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNAL Sede Manizales podrán reforzar sus conocimientos y tener nuevas herramientas de trabajo, gracias al proyecto “La Nacho en tu casa”, que llevará clases de álgebra lineal, cálculo diferencial y física mecánica a los más de 680.000 suscriptores del Canal Regional.
Este proyecto, en el cual participan cerca de 12 profesores de la Facultad, busca ofrecer televisión educativa a jóvenes en todo el país para apoyar las labores educativas que los estudiantes y profesores adelantan desde sus casas durante el tiempo de pandemia.
Según indicó el profesor Carlos Daniel Acosta Medina, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNAL Sede Manizales, a través de Telecafé se emitirá una programación especial para estudiantes de la Universidad, de otras instituciones y para televidentes en general, con el objetivo de reforzar las competencias educativas en diferentes materias. Se trata de clases que se complementarán con ejemplos, simulaciones y prácticas de laboratorio.
“Desde la UNAL Sede Manizales desarrollamos una serie de videos de alta calidad técnica, pedagógica y científica en los que presentamos toda la temática y conceptos de tres cursos, con el fin de que todos nuestros alumnos puedan acceder al contenido sin limitantes de conexión a internet, ya que este canal es de emisión abierta”, detalla el decano.
Este contenido especial formará parte de los programas informativos y se presentará a partir de este lunes 21 de septiembre. “Cada curso tendrá una duración de cuatro capítulos en los que los televidentes podrán ver cómo interactúa el profesor diariamente en simuladores, cómo gestiona e interpreta datos, entre muchas otras actividades”.
Según explica el decano, “la programación será de lunes a viernes de 2:00 a 4:00 p. m. Al terminar los cursos se dará paso a una programación cultural con contenido propio”.
“La Nacho en tu casa” se da como una estrategia para atender la coyuntura actual, en la que la no presencialidad se ve afectada por los bajos índices de penetración de internet que se viven en algunas poblaciones del país, generalmente en zona rural, donde la inclusión es menor al 50 % y un gran porcentaje de alumnos no cuentan con dispositivos que les permitan acceder al aprendizaje en línea desde casa. “Por eso es fundamental recurrir a la televisión para incrementar significativamente el acceso al aprendizaje a distancia”.
Para el éxito de la programación se lanzará una comunicación en la cual se ampliará la difusión de los horarios, de manera continua y generalizada, utilizando cada medio disponible dese teléfono celular vía mensajes WhatsApp, redes sociales como Facebook y las páginas web de la UNAL.
(Por: fin/LGH/MLA/LOF)N.° 977