Educación
‘La institucionalidad de las interfaces científico políticas’
Este es el nombre de la conferencia que abordará la importancia de la construcción de instituciones capaces de adaptarse a los desafíos que les plantea el cambio global presente y futuro.
Bogotá D. C., 03 de noviembre de 2010 — Agencia de noticias UN–Julio Carrizosa, ex director del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional, será la fórmula de Henrik Österblom, editor de la revista Ecology and Society, en este encuentro del Instituto Humboldt, en el que también se mostrará cómo los estudios de caso sugieren que los buenos ejemplos de gestión conjunta y adaptabilidad pueden estimular otras innovaciones en la gestión de los sistemas socioecológicos.
Las sociedades humanas dependen de ecosistemas funcionales, por tanto la integración de la sociedad y la naturaleza ha impulsado a científicos, generadores de políticas y gestores a investigar y dirigir sistemas socioecológicos dinámicos.
El conferencista principal será Henrik Österblom, máster en ciencias de la Universidad de Uppsala y PhD en ecología marina de la Universidad de Estocolmo. Ha trabajado como asesor en el Ministerio del Ambiente sueco y la Comisión de Ambiente Marino. En la actualidad es miembro del Consejo Científico de la Diversidad Biológica y del Consejo de Expertos de la Sociedad Sueca para la Protección de la Naturaleza.
Por su parte, Julio Carrizosa es miembro de la Asociación Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde hace 40 años, además de haber sido director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y gerente general del Inderena. Su labor ha puesto el tema de la protección ambiental en el centro del acontecer actual.
La conferencia se llevará a cabo el viernes 5 de noviembre de 3:00 a 5:00 p.m. en la Biblioteca Luis Ángel Arango, Calle 11 N.° 4-14.
(Por: Fin/lmp/feb/lrc)N.° 134