Educación
La hermana de Bolívar, tema del Bicentenario
En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia se realizó la presentación del libro La criolla principal: María Antonia Bolívar, hermana del Libertador.
Manizales, 30 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–La autora de la publicación es la historiadora y escritora venezolana Inés Quintero Montiel, quien participó como invitada a la tercera sesión de la Cátedra Abierta: Grandes Temas de Nuestro Tiempo, Bicentenario de la Independencia 1810 – 2010.
En la actividad que se desarrolló en el auditorio de la biblioteca Carlos Enrique Ruiz del campus La Nubia, la autora les presentó a los asistentes otra lectura de la Independencia, donde se involucra a las mujeres como parte fundamental del proceso.
“Durante mucho tiempo, por temas de omisión las mujeres no estaban en el elenco de la historia, uno lee y parece que las sociedades estaban pobladas únicamente de varones, por eso considero relevante contar la historia de la vida de María Antonia Bolívar, ya que cuenta lo dramático que fue la historia de la Independencia, porque ella siendo hermana del Libertador, no estuvo de acuerdo con su hermano”, explicó Inés Quintero Montiel.
Según la escritora, la historia dejó de narrar sucesos importantes y relevantes para el desarrollo de las sociedades hoy en día, ya que muchos de los sucesos actuales son similares a los ya acontecidos.
“Es una manera de hacer ver que las mujeres tenían opinión política, de lo que fue la Independencia y sobre todo del resultado, ya que no fue un proceso ni homogéneo ni sencillo, porque dividió incluso a la familia del Libertador”, aseguró la historiadora.
Así mismo, la publicación ofrece escenarios donde las mujeres se relacionan entre sí, sin importar su ascendencia o procedencia.
“Las mujeres en general estuvieron en el proceso de Independencia y han estado en la construcción de la sociedad. Las mujeres estamos presentes en la vida política, social, económica, cultural de nuestras sociedades. Y no ha sido solamente consecuencia de un esfuerzo sostenido por parte de nosotras sino consecuencia de una transformación de nuestras sociedades, donde es inevitable que se forme parte de la construcción de su presente”, puntualizó la invitada venezolana.
El libro ya se encuentra en las bibliotecas de la UN en Manizales y en algunas librerías de la ciudad.
)N.° 39