Economía & Organizaciones
Joyas hechas con insectos, una empresa que nació en la UN
Una libélula dentro de un arete o las alas de una mariposa en un collar, son algunos accesorios que hacen parte la empresa de bisutería de la egresada en Zootecnia de la UN, Liliana Aristizábal.
Medellín, 13 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Y no se trata de imitaciones de insectos, por el contrario, son totalmente reales. Los compradores pueden encontrar toda clase de bichos que forman parte de las joyas.
“La técnica nuestra la desarrollamos a partir de ensayo y error. Nació gracias al contacto con unos amigos del Museo de Entomología de la Universidad Nacional quienes me empezaron a regalar material que ya no era aprovechable de las colecciones de insectos, así fue como empezamos a desarrollar las joyas”, explicó la joven empresaria, quien agregó que este es un negocio familiar y del cual ella es la diseñadora.
La idea de esta emprendedora hace parte de las 108 historias empresariales que se han formado gracias al apoyo del Programa Acompañamiento Empresarial - UN Empresas que presta asesoría, acompañamiento y consultoría para todos los emprendedores, gracias al apoyo de por lo menos 50 socios estratégicos, entre ellos la Alcaldía de Medellín, Comfama, Proantioquia y Bancolombia.
“Este año hemos venido acompañando un total de 36 empresas de las cuales hemos brindado fortalecimiento y acceso a créditos, por un valor de 42 millones de pesos a dos de las empresas, entre ellas Liliana Aristizábal Accesorios”, explicó Juan David Gallo, coordinador del programa UN Empresas.
“Esperamos para este año contar con el apoyo de la Banca de las Oportunidades de la Alcaldía de Medellín y de acceso a créditos para otras cuatro empresas. Igualmente, en lo que va del 2010, han pasado 216 emprendedores”, agregó.
Para Liliana Aristizábal, la idea que nació de una materia que cursaba dentro del programa de estudios de pregrado y que se impulsó gracias a UN Empresas, hoy es un sueño hecho realidad.
“Lo que hicimos fue montar todo un concepto de responsabilidad ambiental, tenemos joyas ecológicas y otro tipo de accesorios y de bisutería que es elaborado por mujeres cabeza de familia y desplazados”, dijo Aristizábal.
Como toda empresaria naciente, Liliana espera que sus productos se vendan en otras ciudades del país, proyecto en el que está concentrada en la actualidad. Por ahora sus creaciones se encuentran en el almacén Mundo Natural, ubicado en el Centro Comercial Santafé de Medellín, lugar donde comparte un espacio con otros ocho jóvenes diseñadores de accesorios y joyas.
(Por: Fin/dac/feb/dss)N.° 968