Artes & Culturas
IV Jornadas internacionales de arte, historia y cultura colonial
Imagen y deseo en la sociedad colonial será el tema principal de la cuarta versión de estas jornadas que comienzan mañana y que se extenderán hasta el 28 de mayo en el Museo Iglesia Santa Clara de Bogotá.
Bogotá D. C., 25 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Bajo este tema, la actividad pretende abordar la imagen, su complejidad y su papel dentro de dicha sociedad, y para ello contará como ponentes con Mabel Moraña de Uruguay, Paula Revenga y José Miguel Morales de España, y Fabián Sanabria, Bernardo Tovar y Olga Acosta, de Colombia.
Es reconocido el papel de las imágenes, ya sean visuales, literarias, sensitivas, mentales, en la sociedad de la época colonial. El frecuente uso y la particular composición de ellas es en parte lo que denominan a esta época como “barroca”. Las imágenes ocupaban un lugar central tanto en la percepción que los sujetos tenían de sí mismos, como en los lazos entre las personas y con el conjunto de la sociedad y sus instituciones.
Desde esta perspectiva, el Museo Colonial dedica las IV Jornadas de Arte, Historia y Cultura Colonial al deseo y al impulso creativo que generan procesos culturales en torno a las imágenes. Los ámbitos sociales en los que se ven involucrados los artistas y artesanos, las influencias visuales y discursivas que les permean, y las reacciones a diferentes formas de mirar la sociedad colonial serán el insumo para analizar el papel de la imagen en el discurso de identidad y de conformación de la época colonial y la actual.
Mayores informes en el correo electrónico educolonial@yahoo.com, en museocolonial@mincultura.gov.co y en los teléfonos 341 6017 y 342 4100 extensión 2500.
(Por: Fin/lmp/csm)N.° 577