Ciencia & Tecnología
Investigación de la UN se estudiará en Brasil y EE. UU.
La síntesis de materiales con características de alta dureza, resistencia a la corrosión y al desgaste será la investigación estudiada en Estados Unidos y Brasil en busca de nuevos resultados.
Manizales, 07 de junio de 2011 — Agencia de Noticias UN -El proyecto es realizado por el estudiante de la Maestría en Ciencias Físicas de la UN en Manizales Daniel Escobar Rincón, en el Laboratorio de Física del Plasma, el cual se encarga de estudiar las propiedades y estructuras de nuevos materiales.
El proceso de investigación, que se adelantará en Estados Unidos hasta el 20 de junio y en Brasil del 5 al 9 de julio, incluye el perfeccionamiento de la técnica a través de cursos sobre caracterización de los materiales y el estudio de las muestras ya desarrolladas en la UN con instrumentación más avanzada en rayos X.
“El objetivo de esta investigación fue básicamente establecer una relación muy directa entre la síntesis, la microestructura y las propiedades del nitruro de titanio sircónico, material desarrollado en el laboratorio, para encontrar las mejores condiciones y óptimo desempeño de este material en la industria”, explicó Escobar Rincón.
Entre los primeros resultados obtenidos, el ingeniero físico encontró que a partir de una técnica de duración de rayos X el material puede presentar mayores características de dureza.
Con este tipo de cualidades, dureza y resistencia, el material caracterizado por investigadores de la UN en Manizales puede ser más económico y rentable para la industria metalmecánica, fuerte en la región, ya que no presentará tanto desgaste como el que han observado en el instrumental utilizado en la actualidad.
“La idea de viajar a Estados Unidos es obtener experiencia y tratar de obtener mayor información sobre cuáles son las mejores formas de medida, qué se está haciendo con este actualmente y qué técnicas avanzadas se usan hoy”, comentó el estudiante.
“En cuanto a Brasil”, continuó explicando, “adelantaremos investigación en el Laboratorio Nacional de la Luz Sincrotrón para obtener muestras con mejor resolución, calidad y mayor información física del material para relacionarla con las propiedades de este”.
A su regreso a Colombia, el candidato a magíster comparará resultados y ofrecerá un nuevo componente al material ofrecido desde la Institución para consolidar nuevas técnicas de obtención a través del plasma y abrir una oferta a la industria marítima y mecánica.
(Por: Fin/flpv/lmp/lrc)N.° 120