Universidad
Ingeniero mecánico, nuevo director del Instituto de Estudios del Pacífico
El profesor Juan Edilberto Rincón Pardo hizo juramento de la posesión de su cargo como director del Instituto de Estudios del Pacífico de la U.N. Sede Tumaco, frente al Rector de la U.N. Ignacio Mantilla.
Bogotá D. C., 04 de junio de 2015 — Agencia de Noticias UN.-Posesión del nuevo director del Instituto de Estudios del Pacífico en la Sede Tumaco. Fotos Víctor Manuel Holguín


Juan Edilberto Rincón Pardo, nuevo director del Instituto de Estudios del Pacífico en la Sede Tumaco. Fotos Víctor Manuel Holguín


Este ingeniero mecánico, egresado de la U.N. en 1979, catedrático de la Institución entre 1984 y 2004 y profesor de tiempo completo desde ese año hasta la actualidad, apostará por la investigación de sectores importantes del Pacífico colombiano como el agrario y el pesquero, pues son los hitos importantes de la región, sobre todo en productos como cacao, coco, palma de aceite, pescado y mariscos.
El docente fue director del Grupo de Investigación Agrospectiva, en el cual se han desarrollado trabajos para el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y para empresas del sector papero y panelero.
“El reto que asumo como director de este Instituto es muy grande, llego en un momento difícil de orden público en la región, sin embargo tengo todo el entusiasmo para trabajar con esmero y optimismo”, expresó el profesor Rincón, tras la toma de juramento.
Según el docente, otro aspecto a tener en cuenta es que con la Alianza del Pacífico se da la necesidad de desarrollar y fortalecer todos estos sectores a nivel internacional, por lo cual es esencial que la investigación vaya en esa línea.
También aseguró que el trabajo liderado hasta el momento por el profesor Peter Lowy, anterior director del Instituto, se continuará, pues es necesario cosechar los frutos de su gestión.
Herbert Giraldo, director de la U.N. Sede Tumaco, afirmó que con el nombramiento del profesor Rincón el Instituto toma aire para continuar con el liderazgo que la U.N. ejerce en la región.
“Un ejemplo de la visibilidad que se quiere lograr será la realización de una serie de foros con los candidatos a la alcaldía, en compañía de la Cámara de Comercio de Tumaco”, anunció.
El director agregó que el Instituto lidera los proyectos de extensión de la Sede, entre los que se incluye el programa “Tabletas para educar”, dentro del cual la Universidad es la aliada estratégica del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en la formación de 200 docentes que enseñarán a los usuarios a operar dichos aparatos.
Asimismo se tiene un proyecto, próximo a ejecutarse, con la Dirección General Marítima (DIMAR), en el que desde el IEP la Universidad realizará los estudios de sismorresistencia en configuraciones arquitectónicas.
(Por: Fin/VMH/dmh/AC)N.° 543