Educación
Incorporar política de integridad, reto de directora Nacional de Personal Académico y Administrativo de la U.N.
Mónica Liliana Herrera Medina es abogada de la U.N., especialista en Derecho Público y magíster en Administración Pública. Tiene 16 años de experiencia en temas de talento humano, desarrollo organizacional y sistemas de control de calidad.
Bogotá D. C., 01 de marzo de 2019 — Agencia de Noticias UN-Mónica Liliana Herrera Medina tomó juramento en la posesión de su cargo como directora Nacional de Personal Académico y Administrativo de la U.N. Fotos: Nicolás Bojacá - Unimedios


La doctora Herrera tiene 16 años de experiencia en talento humano, desarrollo organizacional y sistemas de control de calidad.


La nueva directora Nacional de Personal Académico y Administrativo de la U.N. trabajó durante 10 años en el Departamento Administrativo de la Función Pública, en cargos de asesoría y dirección. También integró la División de Personal de la U.N. Sede Bogotá por cerca de cinco años, y estuvo un año en la Dirección Nacional de Personal Académico y Administrativo de la Institución.
Durante el acto de posesión, la rectora Dolly Montoya Castaño afirmó que “a partir de su experiencia, la doctora Herrera tiene todas las capacidades para desempeñar su cargo. Es la mejor elección que hemos podido hacer, me motiva mucho trabajar con ella porque sé que nos va a ayudar mucho”.
Además aprovechó para anunciar que se creará el Código de ética, que será firmado por cada uno de los directivos y administrativos de la U.N. del nivel nacional.
“Si alineamos los propósitos, los principios y las acciones vamos a ejercer un liderazgo colectivo”, indicó la Rectora, y leyó los principios del Código de ética que se deben alinear con los propósitos, entre los cuales están el diálogo, la equidad, la honestidad, el respeto y la responsabilidad.
Por su parte, la doctora Herrera señaló que uno de sus retos es incorporar la política de integridad a todo el proceso de gestión de talento humano de personal docente y administrativo de la Universidad.
“La política de integridad tiene que formar parte de lo que es el servidor público; no se trata solo de ser un funcionario, sino de ser una persona que está dispuesta a darse al país”, indicó.
Agregó que “a pesar de que solo el 1 % de los servidores públicos afronta temas disciplinarios, existe una estigmatización de que somos corruptos o de que no cumplimos con nuestras funciones”.
Para la doctora Herrera es claro que “si todos formamos parte del desarrollo e interiorizamos la integridad, es posible cambiar esa percepción que tiene la ciudadanía del funcionario púbico”.
Otro de los objetivos a alcanzar es tener el talento humano como “corazón” de la U.N., puesto al servicio de la comunidad académica y del país.
Por último, indicó que se revisarán todos los procesos “para ver cómo podemos centrar el desarrollo del talento humano, para fortalecer todos los procesos en la Universidad”.
La doctora Herrera tomará el cargo que hasta hace unos días fue ocupado por la doctora Alba Esther Villamil, quien dedicó 20 años al personal de la U.N.
(Por: fin/DGH/dmh//LOF)N.° 936