Educación
Inclusión en la enseñanza del inglés: tema en Barranquilla
La Asociación Colombiana de Profesores de Inglés (Asocopi) realizará su congreso anual número 45 del 14 al 17 de octubre.
Bogotá D. C., 27 de septiembre de 2010 — Agencia de Noticias UN–El tema de inclusión en educación ha sido una preocupación constante para la comunidad académica, que busca ofrecer el derecho a la educación a todos los sectores de la sociedad.
Esta preocupación es quizá un poco más acentuada cuando se trata de la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera. “En un país como Colombia, afectado por diversos problemas socio–económicos, la tarea de brindar una educación en lengua extranjera de alta calidad que responda a las necesidades de diversas poblaciones se convierte en un verdadero reto para el docente”, informó la comitiva organizadora del evento.
Para abordar este tema, el 45° Congreso Anual de la Asociación de Profesores de Inglés invitó a participar en el evento a académicos nacionales e internacionales, cuya experiencia y trabajo en el área pueden generar ideas sobre cómo integrar los intereses de diversas poblaciones y cómo los educadores pueden ofrecer opciones a sus estudiantes.
Este año, el evento regresa a la costa norte colombiana, específicamente a Barranquilla. La Universidad Simón Bolívar, con su Teatro José Consuegra Higgins, será la sede del Congreso. En su organización participan docentes de las universidades Nacional, Distrital, de Antioquia, de la Salle, Pedagógica y Tecnológica de Tunja, entre otras.
Para mayor información, los interesados pueden visitar la página www.asocopi.org o escribir al correo asocopi@yahoo.com. También pueden llamar al teléfono (57 1) 2 11 50 18.
)N.° 735