Ciencia & Tecnología
Identifican nueva enfermedad en tilapias
Una nueva enfermedad en tilapia, causada por una bacteria intracelular, fue descubierta por investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Bogotá D. C., 04 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN-Las causas y las características de esta enfermedad serán expuestas en el Curso Seminario de Ictiopatología y Patología Veterinaria, que se realizará del 17 al 21 de agosto en la Gobernación de Cundinamarca.
La nueva patología que afecta a las tilapias, conocidas también como mojarras, es causada por microorganismos compatibles con Rickettsia. De acuerdo con el profesor Carlos Iregui, organizador del evento, ésta se manifiesta por lesiones en la epidermis y en las branquias y causa mortalidades súbitas en los peces.
En el evento, la Universidad Nacional también hablará de otras enfermedades tradicionales que ahora están presentando lesiones nuevas como es el caso de las infecciones causadas por Edwardsiella tarda. Así mismo, se dictará una charla sobre estreptococosis, la principal patología que afecta a las tilapias en Colombia; sobre esta enfermedad se hablará, entre otros temas, de aquellas condiciones que favorecen el desarrollo de los microorganismos como la temperatura, el oxígeno y el tamaño de los peces.
En Colombia anualmente se producen cerca de 45 mil toneladas de tilapia, considerada la principal especie piscícola del país. De ahí, afirmó Iregui, la importancia de socializar los avances en el estudio de las patologías que afectan esta especie.
(Por: Fin/mpt/csm)N.° 130