Artes & Culturas
Identidad y violencia, el desafío para Latinoamérica
En el Salón Oval del Edificio Rogelio Salmona se presentaron los libros Nación, identidad y violencia: el desafío latinoamericano y ¡A mí no me manda nadie! historia de vida de Trino Morales.
Bogotá D. C., 29 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–La primera obra escrita por el sociólogo francés Christian Gros, fue publicada por el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) y el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia, así como por el CESO y el IFEA.
“En el texto hago una reflexión sobre el origen de los movimientos identitarios y cuál es el significado de dicha movilización. Indago el porqué ese fenómeno no ha provocado esa segregación que ha sucedido en Europa y qué tanto asusta a los europeos”, señaló el profesor Gros.
El segundo libro también fue escrito por Gros, pero esta vez en conjunto con el líder guambiano Trino Morales. La obra hace un recorrido por la vida de Morales y esboza el panorama y el rol actual de los indígenas en Colombia.
“El libro es un resumen de la lucha por la identidad cultural de los indígenas de Colombia. Durante años nos han desprestigiado demasiado y por eso muchos indígenas han partido de sus comunidades alegando que no quieren ser indios. De manera que, se está perdiendo su lengua, su cultura, sus tradiciones y su tierra”, señaló Morales.
La segunda obra fue lanzada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh). Al evento asistieron en calidad de ponentes Ricardo Peñaranda, profesor del Iepri de la Universidad Nacional; Roberto Pineda, profesor del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional; y Margarita Chaves, coordinadora del Grupo de Antropología Social del Incah.
)N.° 305