Educación
Estudiante de la U.N., a juegos olímpicos en nado sincronizado
Por primera vez en la historia del nado sincronizado en el país, dos colombianas, entre ellas Estefanía Álvarez, estudiante de Estadística de la Sede Medellín, participarán en los juegos olímpicos.
Medellín, 03 de marzo de 2016 — Agencia de Noticias UN-Hoy, en el Centro Acuático Maria Lenk de Río de Janeiro, Estefanía Álvarez y Mónica Saraí Arango clasificaron a los juegos olímpicos que se celebrarán en el vecino país.
Estefanía Álvarez, estudiante de Estadística de la Facultad de Ciencias, combina el estudio en la Universidad con el deporte de alto rendimiento. “El nado sincronizado ha crecido demasiado y Colombia nunca había tenido participantes en juegos olímpicos en este deporte. Hicimos historia y seremos el primer dueto en participar”, explicó la joven.
La estudiante de la U.N. empezó a practicar el deporte a nivel competitivo cuando apenas tenía ocho años y en sus clases de natación los entrenadores vieron el potencial que la paisa podría tener para ser una gran deportista en este estilo.
Cuando habla de sus cualidades, Álvarez dice tener “un poco más de flexibilidad, unas piernas largas, un cuello largo”, entre otras, porque “el nado sincronizado es un deporte estético y eso lo miran mucho los jueces, además del talento, que también es prioritario”, comentó la deportista.
Según la estudiante de Estadística, desde niña soñó con pertenecer a la U.N., por lo que presentó el examen de admisión y empezó a estudiar Estadística, como segunda opción. “Me encantó desde el primer semestre que empecé a ver materias relacionadas con la carrera”, indicó.
Coordinar el deporte con la vida académica exige un compromiso aún mayor para ser eficiente en los dos campos. Para la deportista, “ha sido un poco duro combinar el estudio con el deporte y sobre todo en esta universidad, pero me han ayudado mucho en cuestión de los tiempos y con los supletorios. Este semestre solo tengo dos materias, y en una de ellas me pierdo unos exámenes, pero los profesores me ayudan a organizarlos en las fechas en que yo pueda estar presente”.
John Willian Branch, vicerrector de la U.N. Sede Medellín, expresó: "toda la comunidad de la Universidad Nacional Sede Medellín se siente muy orgullosa del papel que ha desempeñado Estefanía en esta histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de Rio 2016”.
Al respecto, el directivo enfatizó en que se trata de un gran logro para el deporte colombiano: “su disciplina y dedicación son un ejemplo, digno de seguir para todos nuestros estudiantes y la sociedad".
Luego de la competencia, la prioridad de la deportista será estar concentrada en su carrera. “Estoy súper contenta, no esperábamos entrar en la primera ronda, por eso, mi compañera y yo, estamos felices. Ahora vamos a disfrutar por todo esto que se pudo conseguir”, agregó.
Mónica Saraí Arango y Estefanía Álvarez ocuparon el puesto 11 del Torneo Clasificatorio a los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Río de Janeiro, Brasil.
(Por: Fin/DGG/MLA/APBL)N.° 253