Artes & Culturas
Historia familiar es premiada en concurso internacional de fotografía
Con su obra Tulia y Alberto, Luis Alfonso Palacios, matemático de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), con especialización en Fotografía, ganó uno de los premios Nikon Photo Contest.
Bogotá D. C., 15 de agosto de 2017 — Agencia de Noticias UN-El Nikon Photo Contest 2016-2017 es un concurso creado en 1969 por la compañía japonesa Nikon, especializada en productos ópticos y fotográficos. En su versión número 36, realizada en Japón, participaron en tres categorías 21.511 fotógrafos de 170 países.
Luego de estudiar matemáticas, la pasión de Luis Palacios por encontrar respuestas fuera de su disciplina, y su amor por la fotografía, lo llevaron a consolidar su sueño al cursar la especialización en la misma Institución.
El egresado de la U.N. fue galardonado con el 2nd prize en la categoría “The Open Award, photo story”, que tenía como tema el futuro y en el que se debía contar una historia a través de dos a cinco fotos. El matemático, por su parte, presentó el proyecto Tulia y Alberto.
La elaboración de las fotografías representa “la búsqueda de lo que significa para mis padres, Tulia y Alberto, casados hace 35 años, enfrentar el paso del tiempo. Mi padre tiene artrosis de columna, lo cual le dificulta estar de pie, por lo que se moviliza en silla de ruedas”, señaló.
De su trabajo resalta, además, “la forma de contar la historia, de manera íntima y cercana, y la sensibilidad para escoger los momentos registrados”.
El concurso contó con la participación de reconocidos jurados del gremio de la fotografía, como Carol Guzy, fotoperiodista cuatro veces ganadora del premio Pulitzer; o Mattias Klum, fotógrafo y realizador audiovisual, cuyas historias han estado presentes en la portada de la revista National Geographic.
Además del reconocimiento, el concurso realiza varias exhibiciones de las fotografías ganadoras, en países como Japón, China, India, República Checa, Francia y Reino Unido.
Palacios también reconoce la importancia de haber pasado por la academia para alcanzar este logro: “la U.N. ha sido uno de los pilares más importantes en mi formación como fotógrafo, ya que gracias a ella conocí diversas formas de contar historias por medio de la imagen”.
Asimismo recuerda que “en la academia me mostraron referentes visuales y formas de realizar proyectos que me han hecho avanzar en mi proceso creativo”.
(Por: fin/DKC/MLA/JGA)N.° 277