Economía & Organizaciones
Herramientas para identificar oportunidades de negocio
La vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva son instrumentos de avanzada que la UN en Manizales ofrece para descubrir nuevas oportunidades de mercado y diferenciar a las empresas.
Manizales, 20 de febrero de 2013 — Agencia de Noticias UN-La innovación en las organizaciones es directamente proporcional al conocimiento que tienen sus directivas para darles valor agregado a sus productos y servicios distintivos y así incrementar sus ingresos y reportarles utilidades a sus accionistas.
“A este propósito aportan ambas estrategias. Por un lado, la vigilancia alude a evaluar cómo va la gestión de la tecnología y a qué nuevas herramientas hay en el mercado que beneficien a la organización (como el análisis de patentes, auditorias e investigaciones de punta, entre otras)”, señala Carlos Hugo Gómez González, gerente de Wink Consulting y docente vinculado a la Oficina de Extensión de la Facultad de Administración de la UN en Manizales.
Por otro lado, la inteligencia competitiva tipifica clientes, identifica oportunidades de negocio, tendencias de los mercados, necesidades y deseos insatisfechos de los consumidores.
“Ambos instrumentos permiten innovar en el desarrollo de productos, servicios y proyectos de negocio, así como en las formas de abordar el mercado y de implementar procesos no solo desde lo productivo, sino también desde el plano administrativo, empresarial y comercial”, agrega el profesor Gómez.
Varias de estas herramientas se apoyan en TIC. Y, mediante la aplicación de metodologías minuciosas, permiten obtener información de avanzada en el ámbito tecnológico, político, social, económico y de mercado, para detectar las oportunidades que realmente busca la empresa.
El dominio de estas herramientas es vital para todo el equipo de nivel directivo, como miembros de la junta directiva, del departamento de planeación, investigación, desarrollo e innovación, así como para asesores, emprendedores y quienes estén enfocados en hallar mejores oportunidades para sus proyectos no solo el ámbito empresarial, sino también en el área institucional e incluso personal.
(Por: Fin/amej/clc/fgd)N.° 425