Ciencia & Tecnología
Hay que medir la investigación para conocer su efectividad
Hacer mediciones a los diferentes procesos que se ejecutan en la investigación científica es importante para establecer si lo que se produce es efectivo o no.
Bogotá D. C., 01 de junio de 2011 — Agencia de Noticias UN-Ese fue uno de los planteamientos presentados durante el Seminario Diseño y Uso de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para la Toma de Decisiones, en el que los miembros del Consejo Científico del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología discutieron las diferentes aplicaciones e indicadores generados para la medición de la CTI en el país.
Durante el evento participaron diferentes expertos que desde sus disciplinas presentaron los diferentes avances en este campo: “Lo que busco es presentar los retos que representan los procesos de indexación y homologación para el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, retos que la sociedad le plantea a la comunidad científica nacional, que se plantean a los políticos de ciencia y tecnología y que se le proponen a los sistemas de indexación, a las revistas, a los editores y a las universidades”, explicó el profesor Yuri Gómez, miembro del Centro de Estudios Sociales (CES) de la UN.
Otros temas presentados durante el seminario estuvieron relacionados con la importancia de la inversión económica para la investigación. “En esta ocasión se trataron temas como capital humano, la formación de los profesionales, la evaluación de impacto de los procesos de investigación e innovación, la apropiación social de la ciencia y la tecnología, es decir, ver cómo la gente se apropia de los temas científicos”, explicó Marcela Sánchez, asesora de la Vicerrectoría de Investigación de la UN.
Para el especialista de la División de Ciencia y Tecnología del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gustavo Crespi, el evento y los avances que se logren en la comunidad científica para mejorar su medición no solo beneficia a la comunidad académica, sino a las naciones, pues “encontramos que en las entidades donde hemos invertido para la investigación, además de financiar para la innovación, también se ha motivado a la empresa privada para financiar cada vez más proyectos, y eso es muy importante a la hora de medir qué tanto avanzan los países en ciencia y tecnología”, destacó.
Para el Observatorio, el seminario es un espacio muy importante con el que se espera “crear conciencia sobre la pertinencia de los indicadores de CTI, y la necesidad de tener información organizada, sistematizada y confiable que podamos usar y compartir”, concluyó su representante Diana Lucio, líder de innovación.
(Por: Fin/ab/feb/vbr)N.° 74