Educación
Hablemos de gerencia y liderazgo
Consideraciones sobre liderazgo y gerencia son los temas que se presentarán en la próxima sesión de la franja Jueves del Seminario de Ingeniería Química, el próximo 3 de marzo.
Bogotá D. C., 01 de marzo de 2011 — Agencia de Noticias UN-“Mi propósito es reflexionar sobre aspectos esenciales para el éxito profesional que muchas veces no hacen parte del currículo académico, especialmente con los estudiantes próximos a enfrentarse a la realidad laboral”, expresó el ingeniero químico Guillermo Novoa Castro, actualmente Gerente General de Cyquim de Colombia S.A.
Este especialista en alta gerencia es egresado de la Facultad de Ingeniería de la UN y es el invitado a la franja que reúne todos los jueves a estudiantes de Ingeniería, particularmente Química y Ambiental, para conocer e interactuar con egresados emprendedores y gerentes de compañías nacionales.
Siempre ha existido la pregunta si los líderes nacen o se hacen. Hay quienes piensan que las habilidades de liderazgo son innatas a la personalidad. Sin embargo, “Peter Drucker, padre de términos como ‘sociedad del conocimiento’, piensa que los gerentes pueden aprender habilidades a través del estudio sistemático de principios y del permanente autoanálisis del propio desempeño. Es un aprendizaje difícil pero posible”, afirmó el invitado.
Novoa se referirá a aspectos fundamentales del liderazgo, tales como habilidades profesionales, responsabilidades del ejecutivo, el manejo de las relaciones, la construcción de eficiencia y el logro de resultados, entre otros.
Además, abordará temas como los tipos de inteligencia: la cognoscitiva y la emocional. Esta última se considera un factor diferenciador, que se caracteriza por la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía y las habilidades sociales.
“Los líderes que buscan las empresas son personas con habilidades en liderazgo y trabajo en equipo, comunicación, toma de decisiones, manejo de sí mismo y cualidades personales”, enfatizó el ingeniero.
El tema se ampliará en el seminario que se realizará de 2:00 a 4:00 p.m., en el auditorio C del edificio 453 - Aulas de Ingeniería.
Para mayor información, comunicarse al correo electrónico meriverosr@unal.edu.co, o llamar al teléfono 316 5000 extensiones 14053 y 14092.
(Por: Fin/evm/lmp/vbr)N.° 153