Educación
Hablando de arquitectura con Marta Traba
Los edificios cuentan su propia historia y desde el silencio hablan de la lógica que los conforma, de la técnica con que fueron hechos y de la vida que albergan.
Bogotá D. C., 04 de febrero de 2011 — Agencia de Noticias UN-Con esta afirmación los organizadores de la Cátedra Marta Traba ofrecen un catálogo de proyectos arquitectónicos para explicar la experiencia de los arquitectos al materializar y transmitir sus obras.
La cátedra, coordinada por el profesor Carlos Naranjo de la Facultad de Artes, versará en el primer semestre del 2011 sobre el Arte de la Arquitectura, y abordará temas relacionados con las políticas públicas en educación artística y formación estética, sobre la vida cotidiana, enseñanza de las artes, espacios políticos, prácticas cotidianas, pedagógicas y artísticas, entre otros.
Las sesiones se dictarán los lunes de 6:00 a 9:00 p.m., a partir del próximo 14 de febrero, en el Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda del Edificio Rogelio Salmona.
Los estudiantes interesados podrán inscribir la asignatura a través del Sistema de Información Académica (SIA), Cátedra Marta Traba ‘El arte de la Arquitectura’, código SIA 2024824.
Otros interesados en la cátedra deberán preinscribirse entre el 7 y el 11 de febrero, a través del correo catmtraba_bog@unal.edu.co, enviando los siguientes datos: nombre, número de identificación y número telefónico. Posteriormente, recibirán información sobre el procedimiento de inscripción.
Para mayor información, la oficina de la cátedra está ubicada en la carrera 30 No. 45-03, edificio 314, Sindú, oficina 201, teléfono 316 5000, extensión 12263 o consultar la página http://www.catedras-bogota.unal.edu.co/traba/2011-I/index.htm.
(Por: Fin/evm/lmp)N.° 924