Artes & Culturas
Grupo de Teatro de la UN Palmira en celebración de la UN Manizales
En el marco de la celebración de los 60 años de la UN en Manizales, el próximo viernes, 14 de noviembre, se presentará la obra “El Juego”, del grupo de teatro de la UN en Palmira, Laberinto Teatro, bajo la dirección de Armando Murillo. El acto se realizará en el Auditorio Universidad Nacional de campus Palogrande, a las 7 de la noche con entrada libre.
Manizales, 07 de noviembre de 2008 — Agencia de Noticias UNLaberinto Teatro
El grupo está integrado por jóvenes universitarios de la UN en Palmira, que durante estos 10 años de actividades escénicas han ganado premios en diferentes categorías como la que obtuvieron en el X Festival Nacional Universitario de Teatro Ascun por mejor dirección y mejor dramaturgia, el premio al mejor maquillaje con la obra Las Criadas en el 2003, mejor escenografía en el 2003 y 2004, y mejor actor en el Festival Nacional de Teatro en Calí 2002.
Entre sus presentaciones se puede mencionar la participación en el Festival Regional de Teatro de Auscuncultura 2001 al 2004, Festival Ricardo Nieto de Palmira 2004 y 2006, Encuentro de Artes de San Agustín 2002 y el Festival de Teatro de Salas Concertadas en el 2003.
Actualmente, realizan presentaciones cada viernes en el Auditorio Hernando Patiño de la UN en Palmira y en diferentes actividades académicas en el país.
La obra y la autora
“El Juego” representa a dos mujeres que optan por desvalorizarse mutuamente y ponen a flote sus miserias existenciales. Además, se instauran juegos psicológicos donde, a pesar de intercambiar roles, una siempre es sádica y la otra masoquista. Finalmente, en dichas piezas existe un tercer personaje masculino y ausente, con la capacidad de unirlas, separarlas y, en todo caso, dominarlas.
Entre otros textos de la escritora se pueden mencionar Este mudo circo; El juego de los vampiros; El cáncer es curable, no lo malgaste; El vendedor; Esperando al italiano, y El regreso del rey Lear.
Su discurso poético se caracteriza por la puesta en escena del mundo femenino en su lucha contra los contextos machistas y los conflictos socioeconómicos donde están envueltas sus heroínas o antiheroínas.
La jornada cultural, que se repetirá el viernes 21 de noviembre, se realiza con el apoyo de la División de Desarrollo Artístico y Cultural Alexandra Palma, Bienestar Universitario Sede Palmira, Divulgación Académica, Cemapal y Bienestar Universitario de la UN en Manizales.
)N.° 720