Educación
¿Fracasaron las políticas antidrogas en el continente?
Siete investigadores internacionales y un colombiano intentarán dar respuesta a esta pregunta durante el foro que se llevará a cabo este 18 y 19 de noviembre en la Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá D. C., 17 de noviembre de 2010 — Agencia de Noticias UN -El evento académico internacional, convocado por las sedes de presencia Amazonia, Orinoquia y Caribe de la UN, tiene por objeto reflexionar en torno a los fracasos o posibles éxitos de las políticas antidroga en el continente americano.
Adicionalmente, se busca proponer políticas alternativas que permitan enfrentar el fenómeno de las drogas ilícitas y sus impactos en la gobernabilidad.
Para la discusión estarán presentes Hugo Cabieses, economista especializado en temas de drogas de Perú; Iban de Rementeria de la Red Chilena de Reparación del Daño; Coletta Youngers de Estados Unidos; Juan Eduardo Musso, investigador académico de Perú; Kathryn Ledebur de la Red Andina de Información de Bolivia; Anthony Henman, docente investigador y antropólogo de Perú; Luis Astorga, investigador de la UNAM, y Francisco Thoumi, docente investigador y economista de Colombia.
Las conferencias se transmitirán en directo por las aulas TIC a las sedes Amazonia, Caribe, Manizales, Palmira, Medellín y Orinoquia.
El foro se realizará en el Auditorio Juan Herkrath Muller de la Facultad de Ciencias, a partir de las 8:00 a.m. (ambos días con jornadas en la mañana y en la tarde).
Para mayor información puede ingresar a la página www.imani.unal.edu.co/pagina%20Foro/index.html.
Teléfonos: (098) 592 7996 Ext. 29812 Amazonas.
(091) 316 5000 Ext. 10610.
Inscripciones: eventosamazonia@unal.edu.co.
(Por: Fin/pbs/feb/vbr)N.° 283