Ciencia & Tecnología
FOTOGALERÍA: Robots en acción en competencia de la UNAL
Bogotá D. C., 22 de noviembre de 2019 — Agencia de Noticias UN-En la competencia abierta hay categorías como velocista, seguidor, estudiante y profesional, entre otras, cada una con un concepto distinto sobre la funcionalidad de los robots participantes.


En el Xll Concurso de Robótica hubo una nutrida participación de emprendedores jóvenes, quienes demostraron una alta capacidad al ejecutar sus habilidades en este campo.


Estudiantes con 10, 12 y 15 años sorprendieron a los asistentes y a los jurados con sus creaciones robóticas.


El concurso cuenta con patrocinadores como Olsein, Phoenix Contact, Ja-Bots.com, Colombiana de Teléfonos, Planetario de Bogotá, 3D Center, y Dynamo.


Los estudiantes se encargan de realizar los ajustes de sus robots para el momento justo de tener que luchar contra su contrincante y modificar su funcionalidad para vencer.


Los robots que participaron tenían nombres de películas y dibujos animados representativos de la tecnología como Wall-E, Godar o Atom, y otros muy coloquiales, como “La empanada eléctrica”.


Los diseños estéticos de los robots han sorprendido a los asistentes, ya que el más grande y vistoso no fue precisamente el más fuerte, pues uno pequeño lo sacó del cuadrilátero.


El concurso UNRobot 2019, que inició el 18 de noviembre y termina el próximo lunes 25, convoca a estudiantes de todos los niveles educativos para que participen y demuestren sus aptitudes en las diferentes categorías que ha creado la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y que contempla varios incentivos para los ganadores en las competencias de velocidad, sumo escolar, drones, Challenge y Tetris. (Fotos: Nicolás Bojacá).
(Por: FIN/NBM/MLA/LOF)N.° 959