Economía & Organizaciones
FOTOGALERÍA: Módulos y empaques le cambian la cara a las plazas de mercado
Bogotá D. C., 25 de abril de 2018 — Agencia de Noticias UN-El diseño de empaques para la mora hace que productos similares se puedan transportar y almacenar con mayor eficiencia.


Uno de los principales objetivos del proyecto es hacer que los productos resulten más atractivos para el consumidor.


El proceso de validación que se llevó a cabo a lo largo de un mes permitió ajustar los módulos a las necesidades de los comerciantes.


La plaza de mercado de Pacho recibe gran cantidad de turistas y es frecuentada por habitantes de municipios y veredas cercanas.


“La gente busca innovación y cambios que favorezcan a nuestro municipio”, comenta Alfredo Lozano, administrador de la plaza de mercado de Pacho.


Las nuevas canastillas y empaques permiten manipular los productos sin maltratarlos, y además su presentación realza cualidades como forma y color.


El proyecto del Corredor Tecnológico Agroindustrial busca apoyar el proceso de poscosecha, recolección y transporte de productos de cualquier plaza de mercado.


El nuevo módulo contempla espacios para ubicar los precios y la información promocional que ayude a ampliar el público objetivo.


Uno de los objetivos de las mejoras es ubicar estratégicamente los productos y facilitar su maniobrabilidad para clientes y comerciantes.


Algunos de los principales productos de Pacho son naranja, mandarina, tomate, habichuela, pepino cohombro, papa criolla y frijol.


A la Plaza de Mercado de Pacho (Cundinamarca) llegó el equipo de estudiantes de las facultades de Artes e Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), encargado de diseñar y rediseñar módulos y diversos tipos de empaques para exhibir productos agrícolas, como parte de los proyectos del Corredor Tecnológico Agroindustrial Bogotá – Cundinamarca. (Fotos: Santiago Rodríguez).
(Por: fin/SRA/MLA/LOF)N.° 486