Desarrollo Rural
FOTOGALERÍA: Marengo, laboratorio del agro
Bogotá D. C., 26 de julio de 2017 — Agencia de Noticias UN-En las instalaciones del Centro de Investigaciones Agropecuarias Marengo se enseña sobre sistemas productivos del altiplano colombiano. Fotos: Ovidio González S.


Marengo tiene un hato lechero típico de La Sabana de Bogotá, con vacas de alta producción que son ordeñadas dos veces al día y se alimentan por pastoreo.


Los estudiantes realizan sus prácticas de desparasitación de terneros inyectando el medicamento al ganado.


Los huevos enriquecidos son otro de los adelantos científicos, pues estos vienen con mayor contenido de omegas.


Mediante el sistema de “Gallina feliz”, que consiste en que estas realicen semipastoreo en lotes de pasto kikuyo mezclado con algunas leguminosas, también se reduce el consumo de concentrado.


En cuanto a los cerdos, los estudiantes y demás visitantes pueden presenciar la producción en todas las fases: reproducción, cría levante y engorde, hasta que los productos finales son llevados al punto de venta.


Gallinas felices, vacas de alta producción y ovejas con mejor peso son algunos de los adelantos científicos del Centro de Investigaciones Agropecuarias Marengo (CAM) de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), localizado a solo 20 minutos en La Sabana de Bogotá. (Fotos: Ovidio González S.)
(Por: Fin/OGS/MLA/LOF)N.° 165