Artes & Culturas
FOTOGALERÍA: Con carranga filarmónica Programa Suzuki rindió homenaje a Jorge Velosa
Bogotá D. C., 20 de abril de 2018 — Agencia de Noticias UN -La Escuela de Formación Musical de la U.N. les brinda a los niños la posibilidad de aprender y disfrutar el arte musical desde edades tempranas, vinculando a la familia en el proceso de aprendizaje mediante la metodología Suzuki y la rítmica musical.


Las versiones filarmónicas de la música carranguera compuesta por el maestro Velosa retumbaron en el campus de la Universidad.


En el homenaje también participaron los niños del coro, quienes a partir de los siete años aprenden sentido rítmico, melódico y armónico.


La profesora Aydée Ospina afirmó que “el Programa busca sacar de las aulas lo que se hace en ellas”.


Los niños pueden iniciar el proceso de formación musical del Programa Suzuki a partir de los tres años.


Uno de los objetivos principales de la formación es fortalecer el vínculo familiar, mediante las habilidades innatas de los jóvenes.


El Programa Suzuki es novedoso en la formación musical porque incorpora a los padres en el proceso formativo.


Los docentes buscan trabajar principalmente expresión y movimiento corporal, además de extender la experiencia de aprendizaje a todos los campos de desarrollo de los jóvenes.


En el homenaje los jóvenes le agradecieron al músico Jorge Velosa por sus aportes culturales al país.


La cucharita, Julia, Julia, Julia y Por fin se van a casar fueron algunos de los temas interpretados por los niños del Grupo de Formación Musical Suzuki, de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), en un concierto ofrecido en homenaje al creador de la carranga, género musical de la Región Andina de Colombia, único en el mundo. La rotonda frente al Conservatorio de Música se quedó pequeña para acoger al nutrido público. Fotos: Santiago Rodríguez/Unimedios.
(Por: Fin/SRA/dmh/LOF)N.° 464