Política & Sociedad
Financiación de las U, debate en Consejo de Rectores
La financiación de las universidades del país y el análisis frente a las posibles reformas a la Ley 30 fueron los temas de discusión en el Consejo Nacional de Rectores Nº 123 de la Asociación Colombiana de Universidades - Ascun.
Medellín, 18 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–En la Universidad Eafit, 80 rectores y directivos de las principales instituciones del país reflexionaron acerca de la situación de la educación superior en el país. Moisés Wasserman Lerner, rector de la UN y miembro de la Junta Directiva de Ascun, señaló que la agremiación “adelanta el desarrollo de un plan prospectivo, hacia donde van las universidades en aspectos relacionados con la búsqueda de alternativas para resolver el problema financiero estructural de las universidades públicas y de algunas privadas”.
La Asociación Colombiana de Universidades, fundada en 1957, agrupa al 80% de las instituciones de educación superior del país. Su presidente, el rector de la Universidad del Valle, Iván Enrique Ramos Calderón, relacionó el trabajo de articulación entre universidades públicas y privadas en pro del desarrollo académico, profesional e investigativo del país, como ejemplo para otros países. “Tenemos egresados reconocidos a nivel nacional e internacional e investigaciones pertinentes para el medio y para atender las necesidades del país”.
Sin embargo, explicó que hace falta superar las dificultades presupuestales de las universidades para potenciar mayormente las capacidades y talentos con los que cuenta el país. “Necesitamos más recursos para el funcionamiento y mejorar la infraestructura para ampliar mucho más la cobertura universitaria en todas las regiones de Colombia”.
Juan Luis Mejía Arango, rector de la Universidad Eafit, puntualizó que este Consejo Nacional de Rectores en particular fue muy importante para el fortalecimiento de la educación superior en Colombia, puesto que “es un punto de quiebre en el que analizamos la situación financiera de las universidades públicas y las acciones que debemos emprender”.
Al acto de instalación asistió la ministra de Educación, María Cecilia Vélez White, quien hizo entrega de la certificación que reacredita por ocho años a la Universidad Eafit y destacó a esta institución por su alta calidad. Los rectores también rindieron un homenaje a dicho claustro por sus 50 años de presencia en la región y por la formación de profesionales.
)N.° 938