Artes & Culturas
Finalizó la fiesta del cuerpo
El Body Fest Under Cultures agrupó a curiosos, artistas y estudiantes en torno a una particular reflexión sobre el cuerpo.
Bogotá D. C., 21 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Durante tres días en las afueras de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional se vivió una verdadera fiesta donde la música en vivo, el performance, los malabares, desfiles y los tatuajes fueron los protagonistas. Se trató del Body Fest Under Cultures y segundo Festival de Arte y Oficios del Cuerpo en el cual se generó una reflexión cultural y lúdica en torno a la cultura y el arte corporal.
William David Medina, integrante del Grupo Artes de Parche, organizadores del evento, expresó que el Body Fest hace parte de la programación de un proyecto estudiantil que funciona desde el segundo semestre del 2007, que procura generar dentro y fuera de la universidad espacios para el encuentro con el arte y la cultura.
En esta segunda versión del evento se organizó una exposición en un mismo espacio, que contó con la participación de 25 stands dentro de los cuales 12 tenían como anfitriones a artistas del tatuaje y la perforación, y otros 13 dedicados a la venta de accesorios y ropa alternativa.
Por otra parte, Diego Manrique, también integrante de Artes de Parche, señaló que uno de los objetivos de esta iniciativa es llevar espacios de cultura que no son muy difundidos en el campus.
Juliana Escobar, expositora de la propuesta Tinta Cereza, que comercializó ropa durante el evento, expresó que este tipo de actividades son importantes para que se conozcan las propuestas de muchas personas que se dedican al arte corporal, no solamente en cuanto a tatuaje y perforaciones, sino también a muchas propuestas visuales de artistas independientes.
Este proyecto hace parte de una iniciativa orientada desde la Dirección de Bienestar de la Facultad de Artes.
)N.° 556